Turismo
Descubra la belleza de La Guajira: cuatro sitios y planes imperdibles para disfrutar de este paraíso natural
Este destino se debería visitar al menos una vez en la vida.

La Guajira es uno de los destinos más paradisíacos de Colombia. Este territorio se caracteriza por su marcado contraste entre paisajes desérticos, playas vírgenes y cultura ancestral.
En lugares como el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, el desierto se encuentra con el mar, creando escenarios naturales impresionantes y atardeceres inolvidables. Además, está el Parque Nacional Natural Macuira, un oasis verde en medio del árido entorno, que ofrece biodiversidad y rutas de senderismo poco exploradas.
A esto se suma la presencia de la cultura indígena wayúu, que conserva tradiciones, lengua y formas de vida únicas en Colombia. Visitar estas comunidades permite conocer de cerca su arte, especialmente los coloridos tejidos, su gastronomía típica y su cosmovisión.
Esta combinación de encantos convierten a este departamento en un destino ideal para quienes buscan aventura, tranquilidad y belleza natural en su estado más puro, así como riqueza cultural. Estos son cinco destinos y planes imperdibles para visitar allí.

Cabo de la Vela
Este es uno de los lugares más llamativos de La Guajira. Es un rincón famoso por sus impresionantes paisajes y atardeceres de ensueño. Información de la Gobernación del departamento indica que allí se puede disfrutar de actividades como el kitesurf, realizar una visita el Pilón de Azúcar y relajarse y disfrutar del mar en las playas: Pilón de Azúcar, Ojo de Agua, Tortuga y Arcoíris.
La Alta Guajira
Adentrándose en el desierto se puede conocer a la comunidad wayúu. Uno de los planes en esta zona es llegar hasta Punta Gallinas, el punto más septentrional del continente sudamericano, donde las dunas se encuentran con el mar. Este espacio es ideal para los que buscan aventura, contacto cultural y desconexión total en medio de mágicos amaneceres y atardeceres.
Parque Nacional Natural Macuira
Un oasis en medio del desierto. El Parque Nacional Natural Macuira hace parte de la Serranía que lleva el mismo nombre y allí los viajeros se encuentran con senderos naturales y la oportunidad de avistar diversas especies de flora y fauna. Es un destino deal para los amantes del ecoturismo.

Estando allí es posible dar un paseo hasta la cascada de El Chorro, que está rodeada de una zona verde exuberante, en medio del desierto. Otra ventaja de visitar este atractivo natural es que está cerca de Punta Gallinas, las dunas de Taroa y el Cabo de La Vela.
Riohacha
La capital del departamento es un destino imperdible para explorar. El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que esta capital es uno de los secretos turísticos mejor guardados del Caribe colombiano, dado que en este lugar los turistas pueden apreciar largas playas vacías, coloridas reservas naturales y las inigualables tradiciones indígenas.
En esta ciudad los visitantes tiene la posibilidad de caminar por el paseo marítimo a la sombra de las palmeras, explorar las coloridas artesanías elaboradas por los indígenas wayúu o conocer el malecón donde es posible disfrutar de una deliciosa gastronomía local mientras se contempla el mar.