Turismo
Cuatro joyas cerca de Bogotá para visitar y pueblear en un solo día
Estos destinos permiten la desconexión del día a día.

Tener contacto con la naturaleza, caminar, pueblear y disfrutar de una rica gastronomía son planes que muchas personas quieren hacer en un día, y cerca de Bogotá hay varios lugares en los que es posible desconectarse y vivir experiencias diferentes.
A pocos kilómetros de la capital, los viajeros encuentran espacios al aire libre y lugares muy especiales como la Laguna de Guatavita, la Catedral de Sal de Zipaquirá, la cascada La Chorrera, en Choachí, y las Piedras del Tunjo, en Facatativá.
Se trata de destinos con unas características muy particulares y a los que se puede ir para vivir una experiencia de un día con amigos o familiares, pues permiten descubrir la riqueza cultural, gastronómica e histórica de la región andina. Estos son sus encantos.
Laguna de Guatavita
Este mítico destino se encuentra a menos de 60 kilómetros, al norte de la capital, en jurisdicción del municipio de Sesquilé. Se le conoce por ser una laguna sagrada de la cultura precolombina, debido a que era escenario del legendario rito de El Dorado, precisa el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Lo más leído

Actualmente se consolida como un gran atractivo para visitantes de todas partes, gracias a su bello paisaje, en donde es posible apreciar distintas especies de aves y plantas como los atrapamoscas, los frailejones, las mirlas de páramos y los curubos silvestres, entre otros.
Además de la laguna, los viajeros tienen la posibilidad de recorrer el pueblo de Guatavita, en donde se encuentran referencias a la leyenda de El Dorado, que permiten conocer la historia de la misma, mientras se compran artesanías locales.
La Chorrera
A menos de una hora de Bogotá se encuentra el Parque Aventura la Chorrera, en donde está la cascada más alta del país con una altura de 590 metros de altura. Allí los viajeros pueden apreciar seis caídas de agua y realizar diversidad de actividades que permiten el contacto con la naturaleza.
Se dice que es uno de los mejores sitios para hacer trekking en Colombia y es un espacio para apreciar diversidad de fauna, flora, mientras realizan actividades como caminatas y senderismo, lo que a su vez posibilita el avistamiento de aves. Además, en la zona se encuentra otra cascada llamada El Chiflón, en la que se pueden practicar deportes extremos como rappel y torrentismo y como si fuera poco se tiene la posibilidad de acampar.

Este mágico destino se encuentra en zona rural del municipio de Choachí, pero muy cerca está el casco urbano, en donde es posible disfrutar de su gastronomía y otros encantos.
Catedral de Sal de Zipaquirá
Esta maravilla se encuentra muy cerca de Bogotá. Se trata del único templo subterráneo del mundo a 180 metros bajo tierra. Esta Catedral es uno de los atractivos turísticos más llamativos no solo de Cundinamarca, sino del país.
Se trata de un monumento subterráneo que fusiona la arquitectura con la geología, destacándose por su diseño y su gran conexión espiritual. Cada rincón de esta obra ofrece una experiencia única, que atrae a miles de visitantes cada año.
En una visita a este lugar, los viajeros se encuentran con un olor mineral, que está acompañado de la oscuridad. Después, un juego de luces muestra la roca tallada y los túneles que albergan estaciones del viacrucis. Al final hay acceso a tres naves: la del nacimiento y bautismo, la de la vida y la muerte y la de la resurrección, cada una con un altar, precisa Colombia Travel. Una experiencia única que puede complementarse con un recorrido por la ciudad de Zipaquirá, que destaca por su estilo colonial y diversos sitios de interés.

Piedras del Tunjo en Facatativá
Este parque arqueológico está ubicado en zona urbana de Facatativá, a pocos kilómetros de Bogotá. Es un lugar donde se puede encontrar abrigos rocosos, importantes petroglifos, jeroglíficos y pictogramas del arte rupestre que conforman los paisajes ancestrales donde vivían los indígenas Muiscas y los Panches.
Cuenta con un lago en su interior y es posible alquilar un bote para recorrerlo. Además, se pueden realizar caminatas, andar en bicicleta o darles recorrido a las mascotas. Sin duda, es un espacio para conectarse con la naturaleza y nuestra cultura ancestral.