Turismo
Cinco tesoros naturales escondidos en Colombia que todo amante de la naturaleza debería conocer; son mágicos
Estos destinos imperdibles se encuentran en distintas regiones del país.

Colombia se caracteriza por ser un destino biodiverso, gracias a su variedad de ecosistemas y especies tanto de flora como de fauna que lo convierten en un lugar mágico e ideal para el turismo de naturaleza.
Los lugares para conocer son innumerables. Su riqueza biológica se manifiesta en paisajes que van desde la selva amazónica hasta los Andes y las costas del Caribe. Esta diversidad no solo es un espectáculo visual, sino que también permite tener contacto con las culturas, tradiciones y costumbres en las diferentes regiones del país.
La lista de sitios para conocer es muy larga, pero lo cierto es que hay unos destinos que ningún amante de la naturaleza debería perderse, pues ofrecen unos encantos únicos y mágicos para vivir experiencias inolvidables. Estos son algunos de ellos.

Reserva Río Claro (Antioquia)
Este lindo lugar se encuentra a tres horas de Medellín. Los viajeros que deciden visitarlo se encuentran con esta reserva donde se observa el paso del agua en medio de un cañón con hermosas formaciones en mármol, según información del portal oficial de turismo Colombia Travel. Es un sitio propicio para realizar actividades como rafting, canopy, exploración en cavernas y avistamiento de aves, por lo que es ideal para quienes aman la naturaleza, el aire libre, los ríos y los bellos paisajes.
Cascada Fin del Mundo (Putumayo)
La Cascada Fin del Mundo es uno de los tesoros naturales mejor guardados de Colombia. Se trata de una maravilla natural de 75 metros que resalta la diversidad de la selva de Mocoa, en el departamento de Putumayo. Está ubicada entre los municipios de Mocoa y Villagarzón, en medio de una reserva natural. Este lugar es considerado uno de los atractivos ecoturísticos más impresionantes de la región. Es un mágico destino para disfrutar al máximo de la selva amazónica del Putumayo, de pozos, charcos y piscinas naturales.

Caño Cristales (Meta)
Caño Cristales es considerado una auténtica joya de la naturaleza. Es reconocido como uno de los ríos más hermosos del mundo y se le ha dado la denominación del río de los cinco colores porque a través de sus aguas cristalinas es posible observar tonos amarillos, azules, verdes, rojos y negros. Esta magia de la naturaleza se debe a la Macarenia clavigera, una planta acuática endémica que al contacto con los rayos del sol ‘pinta’ de hermosos colores a Caño Cristales, una experiencia que única.
Cerros de Mavecure (Guainía)
Mavecure es un lugar sagrado de los indígenas Puinaves y Curripacos. En este lugar se encuentra una de las montañas más antiguas de Latinoamérica, donde los visitantes pueden disfrutar de una espectacular vista de la selva y ríos que rodean el cerro. Es una zona para apreciar gran variedad de aves exóticas y los turistas tienen la posibilidad de practicar deportes acuáticos cerca al río Inírida, una joya escondida en esta región colombiana.

Parque Nacional Utría (Chocó)
El Parque Nacional Utría es de esos lugares mágicos para los aventureros y amantes de la naturaleza. Es un destino que reúne misterio y belleza a la vez. La Ensenada de Utría está ubicada en la costa norte del Pacífico colombiano. En este sitio se encuentra una gran diversidad de fauna y flora. Además, es posible hacer senderismo submarino, acuático y terrestre. Y si uno de los planes es observar ballenas, los turistas pueden hacerlo entre julio y noviembre.