Turismo
Cinco pueblos para visitar y enamorarse del oriente antioqueño; cada uno cautiva a los viajeros con su propio encanto
Visitar estos destinos es una muy buena idea en las vacaciones por su clima agradable, historia y cultura.

El oriente antioqueño, una región situada al este de Medellín, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más encantadores de Colombia. Conformada por montañas, valles y una rica herencia cultural, esta zona ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y tradiciones que atrae tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Entre sus pueblos más hermosos y con una amplia oferta de actividades para realizar rodeado de naturaleza, el medio local DiariOriente recomienda visitar:
1. San Rafael, un paraíso de aguas cristalinas
A 108 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 2 horas y 35 minutos, este municipio es popular por sus diversas fuentes de agua, por las que recibe el apelativo de “embrujo de aguas cristalinas”, señala el portal de turismo Antioquia es mágica.
En este destino de naturaleza se encuentran quebradas y charcos en abundancia, así como grandes bosques, una gran diversidad de vida silvestre y espectaculares paisajes naturales.

2. Sonsón, la ciudad de la esperanza
Localizado a tres horas de Medellín, en este destino es posible observar el vecino municipio de Aguadas, Caldas. Aunque es uno de esos sitios turísticos poco visitados, Sonsón posee una enorme riqueza patrimonial representada en su centro histórico.
Es hogar de varios museos y centros dedicados a difundir y preservar la historia de la ciudad, entre los que se destacan el Museo Fiesta del Maíz y la Casa de los Abuelos. Para los amantes de la naturaleza, se recomienda visitar el corregimiento de La Danta, un lugar de ensueño donde yacen intrigantes cavernas de mármol y cascadas que cautivan la atención de todos.

3. Marinilla, una fusión de música, religión y gastronomía
Esta población se destaca por estar rodeada de naturaleza y ofrecer diferentes tipos de actividades a sus alrededores, como degustar un delicioso café. Además, es el pueblo natal de la Simona Duque, prócer de la libertad colombiana.
Su cultura y tradiciones están reflejadas en sus calles, museos e iglesias, por lo que se ha convertido en un gran centro cultural de Antioquia y de Colombia.

4. Guatapé, hogar de la piedra del peñón
Este pueblo es uno de los más coloridos del oriente antioqueño, famoso por sus casas adornadas con zócalos. Sin embargo, es mundialmente conocido por la piedra del peñón, un enorme monolito de 220 metros de altura y más de 650 escalones, en cuya cima se puede apreciar gran parte del embalse.
Lo mejor de todo es que Guatapé se puede recorrer a pie, es perfecto para tomar fotos hermosas o disfrutar un paseo en lancha por los alrededor del embalse.

5. San Carlos, la ‘ciudad luz’ de Antioquia
Su temperatura promedio es de 23 °C y se distingue por ser un lugar bañado también por varios ríos y quebradas que lo convierten en un destino ideal para el descanso.
En su plaza principal se encuentran sitios de interés como la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores. Además, se pueden recorrer lugares de naturaleza como el sendero La Cascada, donde hay dos majestuosas caídas de aguas cristalinas.

De sus siete cuencas se desprenden sus 78 veredas, entre ellas La Chorrera, La Mirandita, Dosquebradas, El Capotal, Las Flores y Las Palmas. Sus paisajes son parte de sus mejores atractivos, ofreciendo piscinas naturales y una rica biodiversidad.