Turismo
Cerca a Medellín: tres pueblos antioqueños para desconectarse en los festivos de noviembre
Estos destinos son conocidos por su valor histórico, arquitectónico y por su valiosa riqueza natural.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Uno de los planes más populares entre los viajeros nacionales e, incluso, algunos internacionales en Colombia, es dedicar su tiempo de descanso a “puebliar”, un concepto muy arraigado en la cultura nacional que hace alusión a la aventura de explorar diferentes pueblos llenos de encanto y tradición, conocidos por su importante legado histórico y por conservar una arquitectura colonial que deslumbra a todos los que se animan a visitarlos.
Recorrer cada uno de estos lugares significa conectarse con la esencia más auténtica de Colombia. Por eso, si desea vivir esta experiencia aprovechando los festivos de noviembre, a continuación encontrará tres opciones de destinos antioqueños cerca a Medellín que invitan a desconectarse en escenarios de ensueño.
1. Jericó
También conocido como “el reino del carriel”, este pueblo se encuentra a 108 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 3 horas, tiempo que puede variar por aspectos como hora y punto de partida, tráfico, clima, entre otros.
Es un destino ideal para admirar la auténtica arquitectura de la colonización antioqueña, mientras se camina por sus calles coloridas, cafetales y montañas. Además, cuenta con una profunda tradición católica, ya que es el lugar nacimiento de la Madre Laura Montoya Upegui, la única santa de Colombia.

Entre sus atractivos se destaca la Calle de las 100 Escaleras, el Jardín Botánico, el Museo MAJA y el Ecoparque Las Nubes.
¿Cómo llegar? Desde Medellín se puede tomar un bus desde la Terminal de Transportes del Sur directo hacia este pueblo, señala el portal de turismo Travelgrafía.
2. Santa Fe de Antioquia
Este municipio es conocido como “la ciudad madre” de Antioquia, debido a que fue capital del departamento por más de dos siglos. Se encuentra ubicado a 1 hora de distancia de Medellín y es considerado uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia.
De sus encantos más preciados se resalta su impresionante arquitectura colonial, con construcciones que datan de los siglos XVI al XVIII, convirtiéndose en uno de los principales atractivos turísticos de la región.

Visitar el Museo Juan del Corral y cruzar el emblemático Puente de Occidente, son dos planes imperdibles en este encantador pueblo antioqueño.
- ¿Cómo llegar? Desde la Terminal del Norte de Medellín se toma un bus directo al municipio, con un trayecto de 1 hora. También es posible ir en vehículo particular o reservar algún tour.
3. San Rafael
Situado a 108 kilómetros de Medellín, es decir, un viaje en carro de aproximadamente 2 horas y 35 minutos, este municipio se presenta como un “paraíso de aguas cristalinas”, donde sus visitantes pueden disfrutar de baños refrescantes en diferentes quebradas y charcos “mágicos”.

Además, en varios de estos cuerpos de agua es posible practicar algunos deportes náuticos. En la lista se destacan los charcos del Gato y la Lora: las cascadas Los Patios, La Honda y charco Los Simios; también se encuentran el río Bizcocho, río Churimo, entre otros.
- ¿Cómo llegar? El transporte público que se debe tomar para llegar a este destino se encuentra en la Terminal del Norte de Medellín.







