Turismo

Bogotá superó el millón de visitantes internacionales en lo corrido de 2025

Se reportó un crecimiento del 6,4 % frente el mismo periodo de 2024. 

19 de agosto de 2025, 10:59 p. m.
Catedral Primada de Colombia en la Plaza Bolívar, Bogotá.
Se reportó un crecimiento del 6,4 % frente el mismo periodo de 2024.  | Foto: Instituto Distrital de Turismo de Bogotá

Bogotá superó en julio pasado el millón de visitantes de extranjeros en lo corrido de 2025. De acuerdo con el Observatorio de Turismo de la capital del país, entre enero y julio, la ciudad recibió 1.094.554 extranjeros, lo que representa un crecimiento del 6,4 % frente al mismo periodo de 2024.

Con esta tendencia, la ciudad se proyecta a superar los dos millones de visitantes internacionales al finalizar el año, “marcando un hito sin precedentes para el sector”.

“Bogotá está logrando cifras históricas. Más de un millón de visitantes internacionales en siete meses nos hablan de una ciudad que se consolida como destino preferido en América Latina. Estamos trabajando para que quienes nos visitan vivan experiencias únicas y se enamoren de nuestra ciudad”, dijo Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.

La Oficina de Turismo destacó que la capital colombiana no solo ha recuperado sus niveles prepandemia, sino que los ha superado ampliamente.

Bogotá, turismo
Autoridades buscan consolidar a Bogotá como destino turístico. | Foto: Getty Images

“Se estima que Bogotá alcanzará los 14,2 millones de turistas totales en 2025, lo que significaría un crecimiento del 14,98 % respecto a 2023. Esta dinámica evidencia el atractivo creciente de la ciudad gracias a su oferta diversa, cultural y gastronómica”, indicó.

Los principales países emisores de visitantes extranjeros a Bogotá entre enero y julio de 2025 fueron:

• Venezuela (16,5 %).

• Estados Unidos (15,8 %).

• México (9,6 %).

• España (5,7 %).

• Ecuador (5,6 %).

Así mismo, entre los principales motivos de viaje, destacan el turismo (55,9 %), el tránsito (18,9 %), los negocios (7,6 %) y la participación en eventos (2,6 %).

Líder en reservas y conectividad aérea

Aunque se presentó una leve disminución en las reservas aéreas hacia la ciudad, Bogotá sigue siendo el principal destino. En los primeros siete meses del año, la capital concentró el 54,3 % de las reservas aéreas internacionales, con un total de 282.880 reservas, superando a Medellín y Cartagena.

Las principales reservas aéreas hacia Bogotá provinieron de Estados Unidos con 61.791 reservas (21,8 %), seguido de España con 35.325 (12,5 %) y Chile con 17.145 (6,1%).

También destacaron Brasil con 16.786 (5,9 %), Ecuador con 15.592 (5,5 %), Canadá con 14.296 (5,1 %) y Francia con 13.637 (4,8 %) reservas hacia Bogotá. Los demás países agrupados como “Otros” sumaron 108.308 reservas (38,3 %).

La entidad de turismo señaló, además, que, en el primer semestre del año, se movilizaron más de 10,7 millones de pasajeros por vía aérea, con un nivel de ocupación del 79%.

En relación con la ocupación hotelera, en junio de 2025, la tasa se ubicó en 58,9 %, superando en 9,4 puntos porcentuales el promedio nacional y mostrando una reducción de 2,7 puntos porcentuales frente a junio de 2024.