Turismo

Así es la ‘parcela inmortal de Antioquia’, un destino con una gran riqueza natural y varios microclimas

Este atractivo lugar tiene una temperatura promedio de 20 grados centígrados.

16 de julio de 2025, 12:03 a. m.
Argelia, Antioquia
Iglesia de San Julián, en Argelia, en el departamento de Antioquia | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El oriente antioqueño es una de las nueve subregiones de Antioquia. Se caracteriza por ser una zona de climas variados, con una oferta paisajística muy atractiva y un nivel de desarrollo general alto.

De acuerdo con la Gobernación del departamento, este territorio tiene una gran riqueza hídrica que lo ha convertido en el mayor productor de energía de Colombia. Por esta zona corren numerosos y caudalosos ríos tales como El Nare, Rionegro, El Buey, Calderas y Samaná.

En esta subregión se encuentran los principales embalses hidrográficos del país. Los datos de la Gobernación indican que está el Embalse Peñol-Guatapé, Playas, Punchiná, Riograndre II, Miraflores, Porce II y las represas de La Fe y Piedras Blancas.

Argelia, Antioquia
En Argelia, Antioquia, abundan las fuentes hídricas. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Argelia, Antioquia

En esta subregión, compuesta por 23 municipios, está Argelia de María, uno de los municipios para no perderse en un viaje por este lugar. Esta población se encuentra ubicada a 1.750 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima cálido con una temperatura aproximada de 20 grados centígrados y cuenta con una extensión de 254 kilómetros cuadrados. Su economía se basa en la madera, la ganadería, el café, la caña y el cacao.

Este municipio está a unas cuatro horas de Medellín por carretera y una de las particularidades es que allí se celebran cada dos años las Fiestas de la Mula, las cuales se realizan en el mes de junio.

En ese encuentro se presentan bandas de música, actos litúrgicos, juegos pirotécnicos, concursos de mulas en los que se premia a la más bonita y el mejor arriero. Esto se debe a que allí se valora a ese animal que se convirtió en el principal medio de carga para la economía local.

Además, es un lugar de gran riqueza natural donde los viajeros pueden apreciar diversos microclimas que permiten disfrutar de paisajes como el páramo y sus cascadas, encantos que, sin duda, se convierten en un gran atractivo turístico.

Argelia, Antioquia
Argelia es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En este territorio hay cascadas, charcos y ríos donde los viajeros pueden realizar diversas actividades. En la lista se encuentran la cascada y río San Julián, ubicados en la vereda San Julián, a unos 10 kilómetros del pueblo. Estos atractivos son ideales para darse un baño natural y para disfrutar del paisaje dado por la naturaleza y la bonita vegetación.

Charco y río La Paloma

Estos dos atractivos nacen del Río Samaná y están ubicados a nueve kilómetros del casco urbano. El portal Turismo Antioquia Travel indica que este charco destaca por su belleza y profundidad. Es un espacio rodeado de diversidad en fauna y flora que lo adornan maravillosamente.

A estos lugares se suma el charco El Tanque, que está ubicado en un sector cerca de la cabecera municipal. Es un espacio de tradición natural y es ideal para compartir con la familia, amigos y realizar actividades de esparcimiento en medio de un ambiente tranquilo, relajado y alejado del bullicio de los centros poblados.