Turismo

Así es el pueblo antioqueño donde se celebran las fiestas del arriero, un destino cafetero y montañoso con muchos ríos y cascadas

Este municipio se ubica a dos horas y media de Medellín.

14 de mayo de 2025, 5:10 p. m.
Ciudad Bolívar, en Antioquia
Ciudad Bolívar es un municipio con una amplia oferta turística. | Foto: Getty Images

En la subregión suroeste de Antioquia se encuentran 23 municipios que le ofrecen diversidad de atractivos a los viajeros. Uno de ellos es Ciudad Bolívar, un espacio mágico rodeado de naturaleza y con arraigadas costumbres y tradiciones paisas.

A su gente se le reconoce no solo por su amabilidad, sino por el gran amor a los caballos, el chalaneo y la arriería. Es tan importante este tema, que cada año celebran las tradicionales “Fiestas del Arriero”, que normalmente se realizan durante el segundo puente de noviembre.

Estas festividades se efectúan con el objetivo de mantener viva esta tradición que se va trasladando de generación en generación.

Ciudad Bolívar es un destino agradable que se caracteriza por su territorio montañoso, con una importante producción de café. Está a solo dos horas y media de Medellín y es considerado un lugar ideal para tener experiencias de bienestar y descanso en las fincas-hoteles.

Ciudad Bolivar, Antioquia
Ciudad Bolívar, en Antioquia, es el municipio donde se celebran las tradicionales fiestas del arriero. | Foto: Getty Images

Como la mayoría de pueblos antioqueños, tiene varios atractivos para conocer. Uno de ellos es el Cerro Cristo Rey, que se ha consolidado como uno de lo íconos del municipio. El portal Turismo Antioquia Travel indica que su cima está a pocos minutos caminando del parque principal y ofrece una gran vista panorámica. En ese punto los viajeros se encuentran con un espacio natural y tranquilo, para compartir y disfrutar con familia y amigos.

Cerro San Nicolás

Para quienes disfrutan de estar en contacto con la naturaleza también está el Cerro San Nicolás, que hace parte de los Farallones del Citará, siendo la mayor altura de esta cadena montañosa. Es ideal para las personas que disfrutan las aventuras de montaña, tiene una dificultad alta, lo que hace que sea un lugar para romper límites.

En Ciudad Bolívar destacan las fuentes hídricas con ríos como Los Monos, La Sucia, La Linda, El Bolívar Arriba, El Manzanillo y Farallón y cascadas entre las que destacan: Patudal, Colecaballo, Los Patos, La Arboleda, Las Pocetas y La Cascada. Además, posee una gran variedad de flora y de fauna.

En el casco urbano los viajeros pueden disfrutar de el parque principal, que invita a quedarse y disfrutar bajo la sombra de varios samanes, en donde están las sillas y bancas dispuestas para conversar y tomarse un buen café.

Ciudad Bolivar, Antioquia
Ciudad Bolívar está ubicado en el suroeste de Antioquia. | Foto: Getty Images

Recomendaciones para visitar este municipio

  • La temperatura promedio de Ciudad Bolívar es de 24 grados centígrados, por ello es importante aplicarse bloqueador y llevar la ropa adecuada.
  • En este pueblo no operan agencias de turismo, por eso Turismo Antioquia Travel recomienda acudir a la oficina de turismo del municipio para recibir orientación de los recorridos en caso de ser necesario.
  • Tomar precauciones para disfrutar de los diferentes escenarios que ofrece el lugar. Llevar hidratación, bloqueador y ropa cómoda, pero que proteja de posibles caídas.
  • Aunque hay opciones bancarias para retirar dinero, es recomendable mantener efectivo al momento de hacer los diferentes recorridos en el municipio.
  • El municipio tiene pocos hoteles, por eso es clave programar el viaje con tiempo.
  • La vía hasta el casco urbano está pavimentada, así que hasta allí se puede utilizar el vehículo particular. Por lo general a sus veredas y sitios turísticos emblemáticos se llega por carretera destapada.