Turismo
Así es el municipio más pequeño de Colombia, un destino que contrasta lo urbano y lo natural a media hora de Medellín
Este lugar tiene una extensión de 15 kilómetros cuadrados y más de 53.000 habitantes.

Colombia cuenta con más de 1.100 municipios ubicados a lo largo y ancho de su territorio. Los hay de todas las extensiones y con todas las particularidades, lo que los hace únicos y atractivos.
El más pequeño de ellos se encuentra en el departamento de Antioquia, muy cerca de Medellín. Se trata de Sabaneta que tiene una extensión territorial de 15 kilómetros cuadrados, un destino que si bien no es grande en tamaño, sí tiene mucho qué ofrecer desde el punto de vista turístico.
El portal Corregimientos Antioquia indica que Sabaneta debe su nombre a la expresión derivada de sabana, sustantivo diminutivo que significa lugar suave y plano, sin vegetación arbórea, fértil para pastar ganados o plantar un bello pueblo. Fue fundado en el año 1903 como corregimiento de Envigado.
Se le conoce como ‘municipio modelo de Colombia’ o ‘vallecito de encanto’, según indica el portal oficial Turismo Antioquia Travel. Gracias a su desarrollo en infraestructura y transformación dentro del casco urbano, es una población que se rodea de santuarios de gran biodiversidad, garantizando un gran contraste con la naturaleza.

¿Cuáles son los atractivos de este pequeño lugar?
Uno de los lugares imperdibles en Sabaneta es el Parque Ecológico La Romera, que tiene presencia en Sabaneta, Caldas y Envigado. Se trata de una maravilla natural con una extensión de 181 hectáreas, que resulta ideal para disfrutar del turismo natural y de aventura sin tener que ir muy lejos.
En el casco urbano está la casa de la cultura La Barquereña, la cual fue adquirida en 1991. Esta propiedad se ha convertido en el eje del desarrollo cultural de la población, caracterizándose por su hermosa arquitectura colonial y llamativas zonas verdes.
A esta se suma el Santuario de María Auxiliadora que se encuentra ubicado en el parque principal de Sabaneta y es insignia de la cultura católica. Es muy reconocido por su misa de los martes, en honor a esta advocación mariana.
En Sabaneta también es clave visitar el Parque Simón Bolívar. Información de la Alcaldía indica que aunque esta población ha tenido un desarrollo urbanístico en los últimos años, aún mantiene lugares que evidencian la tranquilidad de un pueblo, como este parque donde los visitantes pueden disfrutar de una mañana, tarde o noche acompañada de un buen café y de la armonía ofrecida por los árboles y flores que acompañan el lugar.

Este se ha consolidado como un lugar de encuentro cívico, religioso y cultural, que acoge lo bueno de la gastronomía del municipio y el carácter natural de la plaza, catalogándolo como un plan para vivir en familia y también con los amigos. Allí es posible interactuar con los habitantes y conocer de las costumbres y tradiciones de esta población.
Una opción más para conocer en este lugar antioqueño es la Casa Natal de José Félix de Restrepo, también conocida como Finca La Doctora, declarada Monumento Nacional en 1975 por el presidente Alfonso López Michelsen en honor al magistrado que llevaba ese nombre.