Turismo
Así es el ‘lindo rincón tropical’ en Antioquia, un lugar rodeado de bellos paisajes y misteriosas cavernas a dos horas de Medellín
Este es un lugar con una temperatura promedio de 24 grados centígrados.

Antioquia es el departamento con mayor número de municipios, los cuales se encuentran distribuidos en nueve subregiones. Una de ellas es la del Magdalena Medio, la cual cuenta con una importante posición geoestratégica ubicándose en el centro del país, lo que la convierte en puente y nodo de conexión entre diferentes territorios.
En este territorio hay seis municipios: Caracolí, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Yondó y Maceo. Este último se caracteriza por ser un destino de lindos paisajes y muchas cavernas y cuevas que vale la pena conocer.
Es un pequeño municipio de menos de 10.000 habitantes que está ubicado a dos horas de Medellín y tiene una temperatura promedio de 24 grados centígrados.
A Maceo se le conoce como el ‘lindo rincón tropical’, un destino que se encuentra rodeado de hermosos paisajes y casas que conservan la arquitectura colorida que caracteriza a muchos pueblos antioqueños. Sus habitantes poseen grandes conocimientos sobre cacao, además de que cultivan plátano y se dedican a la cría de peces.
Lo más leído

A lo largo del tiempo ha sabido posicionarse como un referente en la industria cacaotera, logrando resaltar en el mapa colombiano gracias a sus riquezas en oro y caliza, una industria heredada de los aborígenes que allí habitaban.
Territorio de cavernas
Es un territorio en el que se encuentran diversidad de cuevas y cavernas, que se convierten en lugares interesantes para los viajeros. En la lista de opciones está, por ejemplo, la cueva Guardasol, que se caracteriza por ser de origen fluvial, por lo que se convierte en una gran experiencia si se trata de viajeros a los que les gusta la aventura.
A esta se suma la caverna del tigre, que está conformada por varias cámaras, pero se diferencia por su valor arqueológico y antropológico, pues allí han sido hallados artículos de valor correspondientes a los pueblos etnias de la zona.
También está la caverna de Monterey, que se encuentra habitada por colonias de murciélagos, y la cueva Mano Poderosa que, según el portal Turismo Antioquia Travel, hace parte de los recursos naturales del Cañón del Río Alicante.
Se trata de una cueva marmórea que cumple con características patrimoniales, puesto que en su interior se pueden observar pictografías antropomorfas, zoomorfas parietales y cenitales con técnica de carboncillo monocromático de color negro.

Por último está la caverna del Indio, que se generó debido a fenómenos fluviales que le dan desembocadura a una curiosa quebrada que no tiene nombre, pero yace sobre el río Alicante y se ubica en el Valle del Infierno, indica la mencionada fuente.
Otros atractivos
En los lugares para conocer en Maceo también está el río Alicante, un cuerpo de agua que abarca desde el municipio de Maceo hasta Puerto Berrio, correspondiendo a uno de los lugares con mayor diversidad en el territorio colombiano. Es la experiencia natural perfecta para quienes gozan de la pesca natural.
En este afluente se forma el Cañón del río Alicante, un espacio natural que se puede descubrir a través los múltiples caminos que llevan a espacios cavernosos y rocosos. Esta variedad de actividades se deben desarrollar con un guía.
Por último, está el Cerro Patiburrú, que se encuentra a 1.250 metros sobre el nivel del mar y es el principal cerro que posee Maceo. Allí se realizan diferentes eventos importantes como el Festival de las Cometas (agosto) y otras actividades que convocan a la comunidad para disfrutar de una hermosa vista, precisa el mencionado sitio web.