Turismo

Así es el encantador ‘pueblo que enamora’ en el Tolima, un destino colonial rodeado de cascadas y lagunas

Este destino se encuentra a dos horas de Ibagué, capital del departamento.

22 de julio de 2025, 5:18 p. m.
José Celestino Mutis en Mariquita
Plaza José Celestino Mutis, uno de los atractivos para disfrutar en Mariquita, Tolima. | Foto: Getty Images

Uno de los departamentos que vale la pena incluir en la lista de posibilidades cuando se piensa en vacaciones o en tener una escapada de fin de semana es el Tolima. Esta es una región donde la tradición cultural, la música autóctona y la gastronomía llaman poderosamente la atención de quienes deciden visitarla.

Su capital, Ibagué, conocida como la “Capital musical de Colombia”, ofrece una rica agenda cultural, mientras que destinos como el Cañón del Combeima, el Parque Nacional Natural Los Nevados o el río Magdalena invitan a la aventura y la conexión con la naturaleza.

Tolima es un territorio que se caracteriza por su clima cálido, ideal para quienes buscan autenticidad, historia y belleza natural. Además, es sede de lindos pueblos que se destacan por su estilo colonial y la amplia oferta que les brindan a los viajeros.

Uno de ellos es San Sebastián de Mariquita, que es considerado epicentro de la ruta Mutis y cuyo centro histórico es uno de sus principales encantos. Allí es posible descubrir la historia de la medicina y la botánica.

Mariquita, Tolima
Plaza José Celestino Mutis e iglesia de San Sebastián en Mariquita. | Foto: Getty Images

La Gobernación del Tolima indica que la riqueza de la tierra, la abundancia del agua y la temperatura media de este hermoso municipio, lo han convertido en la capital frutera de Colombia, que es como tradicionalmente se le conoce.

Hace parte de la iniciativa “pueblos que enamoran”, con la que el Fondo Nacional del Turismo (Fontur), busca visibilizar destinos turísticos que tradicionalmente no han sido protagónicos, pero que cuentan con atractivos singulares y característicos que los hacen únicos.

Sitios de interés

Los viajeros que llegan hasta Mariquita encuentran varios sitios de interés que vale la pena conocer. Por ejemplo, está el Bosque Municipal y Alto De La Cruz, que hace parte de la Reserva Forestal Protectora de las Quebradas El Peñón y San Juan, la cual se caracteriza por ser un área rica en diversidad y fuentes hídricas.

El Alto de la Cruz hace referencia al punto más alto del Cerro de Santa Catalina, el cual es sitio de peregrinación durante el día de la Cruz y en Semana Santa De igual manera, es un sitio propicio para disfrutar de una gran panorámica, según información de la Alcaldía municipal.

Mariquita
Mariquita, Tolima, es un lugar lleno de historia. | Foto: Getty Images

Para quienes disfrutan de los planes de naturaleza y aventura están las cascadas del río Medina, un espacio que ha ganado reconocimiento por sus aguas frescas y cristalinas y por el imponente paisaje. El primer plan es ascender por el sendero ecológico por donde se observan las caídas de agua y en algunas de ellas es posible refrescarse con un tranquilo baño.

En el casco urbano, está la Casa de la Expedición Botánica, donde funciona un centro cultural que desarrolla actividades en torno a la conservación ambiental y el cuidado de la naturaleza en Mariquita.

También está la C​asa de la Moneda, una construcción contigua a la Iglesia del Milagroso Señor de la Ermita, que remonta con sus túneles y habitaciones secretas al período colonial. Sus pasadizos, que comunican con el convento de San Francisco, fueron descubiertos recientemente al iniciarse las obras de restauración.

Así mismo, los viajeros pueden visitar el Museo Paleontológico, un lugar de importancia histórica por sus fósiles, rocas, maderas y otras maravillas que han sido dejadas por el trasegar de los días en esta población y sus alrededores.