Turismo
Así es el ‘emporio agrícola del oriente antioqueño’, una tierra de atractivos verdes y una variada oferta cultural
Este municipio se encuentra a una hora de Medellín.

Antioquia es uno de los departamentos del país con gran oferta turística, gracias a su variedad de paisajes, montañas, ríos y cascadas que le dan un encanto especial. Tiene un total de 125 municipios, que hacen parte de nueve subregiones, y cada uno de ellos les ofrece a los viajeros muchas posibilidades de lugares para conocer y disfrutar.
Uno de ellos es El Santuario, que es conocido por ser la despensa agrícola de Antioquia y norte de Colombia; además de ser el centro de la confección en el departamento. Es un destino que invita a disfrutar de actividades al aire libre, a recorrer caminos con historias de hijos ilustres y anfitriones caracterizados por su religiosidad, además de trabajadores y con gran sentido del humor. En esta población murió el General José María Córdova.
Este es un territorio en donde se cultivan muchas frutas y hortalizas, pero también con una buena oferta de encantos naturales en los que es posible vivir una agradable experiencia, ya sea en familia o con amigos. En la lista de sitios de interés se incluye la Piedra del Obispo, que está ubicada en una zona montañosa. Allí el primer Obispo de Medellín, Valerio Antonio Jiménez, se escondió en el año 1879 tras las persecuciones y conflictos en el municipio.

Otro lugar para visitar es el Alto de El Santuario, que se encuentra entre las veredas Bodegas y Pavas, a unos dos kilómetros, del casco urbano. Esta montaña está llena de vegetación y ofrece una vista de 360° de todo el Valle de San Nicolás y parte de municipios como el Carmen de Viboral, Marinilla, La Ceja del Tambo, Santa Elena, Rionegro y El Santuario, precisa el portal Turismo Antioquia Travel.
Lo más leído
Otro plan imperdible en este territorio es visitar los trapiches paneleros, en los cuales es posible conocer el proceso de la producción de panela y vivir la experiencia de primera mano.
Ideal para el turismo cultural
El Santuario es considerado un municipio ideal para el turismo cultural, debido a que cuenta con varios museos. Allí se encuentra el Museo Histórico José María Córdova, el cual se creó con el fin de mantener viva la memoria de Colombia y la independencia, pues se creó en donde murió el reconocido General Córdova.

De igual forma, se puede visitar el Museo Artístico Guillermo Zuluaga “Montecristo”, en donde los visitantes tienen la posibilidad de aprender y conocer de la vida del popular humorista Santuariano del siglo XX, personaje que tuvo una gran relevancia para el municipio. En este lugar se aprecian los objetos más destacados de su colección.
Una opción más es la Casa Museo de la Fundación Aurum. Esta palabra del latín, en español, traduce “oro” y al momento de ser nombrado el lugar, se relacionó su significado con el brillo del amanecer. En este lugar es posible aprender sobre la historia de El Santuario y conocer más de la identidad de este territorio.
Por último, está la Casa Museo y Capilla Jesús Antonio Gómez, presbítero que, según Turismo Antioquia Travel, se encuentra en proceso de canonización, por algunas testificaciones de milagros concedidos.