Turismo
Así es el desierto de los siete colores en Santander, uno de los atractivos más fascinantes de todo el departamento
Explorar este mágico escenario promete una aventura inigualable y llena de aprendizajes.


Aunque son varias las razones que existen para viajar a Santander, al nororiente de Colombia, en este artículo se destaca uno de los atractivos turísticos más fascinantes del departamento que promete una aventura inigualable y llena de aprendizajes.
Se trata del desierto de los siete colores, una maravilla natural ubicada en el municipio de Betulia, también conocido como la ‘Niña Blanca de Santander’.}
Según explica la Gobernación de Santander, a través de su canal de YouTube y la plataforma de turismo Visit Santander, este desierto es una obra de arte que tuvo lugar gracias a la erosión del suelo, la cual permitió la formación de estas montañas en casi media hectárea.
Lo más curioso de este escenario es que no ha perdido su forma pese a ser frecuentado por varios turistas que se animan a explorarlo, registrarlo con sus cámaras y tomar las mejores fotografías de recuerdo durante su viaje a Betulia.
Lo más leído

De su belleza natural, se destaca su combinación de tonalidades de rojo, naranja, amarillo, marrón y ocre que hacen de este lugar un destino perfecto para apreciar las maravillas de Santander en su máximo esplendor.
Según la alcaldía municipal, este maravilloso rincón betuliano se encuentra ubicado a cinco minutos del casco urbano de Betulia y posee acceso con vehículos.
Otros sitios turísticos imperdibles en Betulia, Santander
- Cascada La Chorrera: Esta hermosa cascada rodeada de vegetación y paisajes naturales, ofrece la oportunidad a los turistas de tomar sus mejores postales del municipio, hacer senderismo y experimentar una conexión profunda con la naturaleza.
- Iglesia de San Isidro Labrador: La iglesia principal de Betulia, construida en estilo colonial, se presenta como un lugar tranquilo y pintoresco donde es posible conocer la arquitectura religiosa y disfrutar de la atmósfera pacífica de esta población.

- Mirador de la Piedra de los Ángeles: Desde este sitio de interés se pueden apreciar vistas panorámicas de Betulia y de las montañas circundantes. Además, es un espacio perfecto para descansar, tomar fotos y disfrutar de la belleza de Santander.
- Río Suárez: Este cuerpo de agua que pasa cerca del municipio es ideal para hacer paseos en bote, nadar o simplemente pasar un rato en sus orillas siendo testigos de las maravillas que componen el departamento.
- Cueva de la Morena: Ideal para los amantes de aventura y la espeleología (exploración de cuevas). Este lugar es conocido por sus formaciones rocosas únicas y su misteriosa atmósfera.

Cabe mencionar que Betulia también cuenta con su propio tour cafetero, resaltando los aromas, sabores y texturas de uno de los cultivos principales del municipio y uno de los productos insignia del país.
Durante esta experiencia, los turistas tienen la oportunidad de conocer sobre el proceso de cultivo de este grano, su recolección y tostado. Sumado a esto, algunos cafetales ofrecen catas de café, una actividad que complementa la experiencia haciéndola más interesante, educativa y deliciosa.
Para aprovechar al máximo su visita a Betulia, Santander, otro plan recomendado para explorar los encantos del municipio es emprender recorridos en bicicleta pasando por caminos rurales, miradores y ríos que cautivan con su belleza.