Turismo

Así es el ‘cofrecito encerrado entre montañas’ en Antioquia, una joya natural rodeada de fuentes hídricas y lindos paisajes

Este destino de contacto con la naturaleza se encuentra a tres horas de Medellín.

5 de julio de 2025, 11:55 a. m.
San Andrés de Cuerquia
San Andrés de Cuerquia es un destino mágico para visitar en el departamento de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El departamento de Antioquia cuenta con 125 municipios, los cuales se encuentran albergados en nueve subregiones. Una de ellas es la del Norte, de la cual forman parte 17 de ellos.

Información de la Gobernación del departamento indica que esta subregión tiene una gran riqueza hídrica y está bañada por los ríos Cauca, Nechí, río Grande, río Chico, Guadalupe, San Andrés, Valdivia, Espíritu Santo, Ituango y Pescador, además de numerosas caídas y fuentes de agua. El río Cauca es el eje del sistema hidrográfico y sirve como sistema de comunicación en algunos tramos.

Uno de los 17 municipios que se encuentran en esta zona antioqueña es San Andrés de Cuerquia, conocido como ‘cofrecito encerrado entre montañas’, el cual se encuentra ubicado a tres horas de Medellín.

De acuerdo con la Gobernación, en torno al nombre San Andrés existen dos versiones, una indica que este se dio en honor al conquistador Andrés de Valdivia, y la otra dice que cuando fue descubierto el lugar era el día del apóstol San Andrés.

San andrés de Cuerquia, Antioquia
San Andrés de Cuerquia está rodeado de ríos y montañas, un destino ideal para conectar con la naturaleza. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Independiente de cuál sea el origen de su nombre, lo cierto es que este destino ha ganado relevancia gracias a su potencial turístico y la belleza de sus paisajes, en medio de la diversidad de sus fuentes hídricas.

Es un lugar ubicado en medio de las montañas antioqueñas que, además de su belleza, destaca por la amabilidad de sus habitantes, así como su clima templado y cultura cafetera, que lo convierten en la experiencia perfecta, precisa el portal Turismo Antioquia Travel.

Lugares de interés

San Andrés de Cuerquia tiene varios atractivos que los turistas pueden conocer en su paso por este territorio. Uno de ellos es la Piedra del Encanto, un atractivo natural con características arqueológicas que ofrece una linda vista de su zona rural y cuenta grandes historias de su mítico surgimiento.

San andrés de Cuerquia
San Andrés de Cuerquia está ubicado entre las montañas de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Para los amantes de la naturaleza también está la cascada y balneario de la quebrada Santa Inés. Este es considerado un espacio óptimo para el descanso, para alejarse del mundo exterior y conectar a fondo con la naturaleza. Este lugar se compone de múltiples cuerpos de agua y rica gastronomía que permite disfrutar de las tradiciones y costumbres de esta zona del país.

El río San Andrés es, sin duda, uno de los más importantes no solo del municipio sino del departamento. Es un gran abastecedor de energía y lo mejor es que en sus aguas los viajeros pueden hacer pesca recreativa y disfrutar de momentos agradables en familia o con amigos.

A este se suma Piedras el Pilón, que los viajeros tienen la posibilidad de observar al borde del río San Andrés. Allí se encuentran los pilones labrados por los indígenas que habitaban en la época de la colonia, siendo un lugar conmemorativo no solo para los habitantes, sino para quienes llegan de visita.

Por último, un imperdible en San Andrés de Cuerquia es la Casa Museo, en donde se retratan los hechos registrados en la disputa de los indígenas contra los colonizadores de la zona.