Turismo

Así es el Charco de los Payasos de Antioquia, un tesoro natural maravilloso para visitar a pocos kilómetros de Medellín

Conozca dónde se encuentra este lugar de esparcimiento, ideal para pasar una tarde relajante en familia.

22 de septiembre de 2025, 8:49 p. m.
Concepción, Antioquia
Charco de los Payasos en Concepción, Antioquia. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Alcaldía Municipal Concepción Antioquia

En el oriente antioqueño, a 63,1 kilómetros de Medellín, se ubica un municipio privilegiado por su abundancia hídrica: Concepción, también conocido como “la Concha”. Su riqueza natural se ve reflejada en sus charcos, muchos de ellos bautizados con nombres peculiares que despiertan gran curiosidad entre los viajeros.

Uno de estos cuerpos de agua que suele captar la atención de los visitantes del municipio es el Charco de los Payasos, un atractivo natural que se perfila como destino ideal para quienes buscan desconectarse sin alejarse demasiado de la ciudad.

Ubicado a pocas horas de la capital antioqueña, este paraje seduce con sus pequeñas cascadas, los sonidos del bosque, el murmullo del río y la luz del sol que ilumina el paisaje.

Sus aguas corren sobre piedras pulidas que invitan a descansar o disfrutar una conversación agradable en un escenario distinto. Para muchos, es un escenario ideal para darse un baño refrescante, especialmente en días demasiado cálidos.

Según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal de Concepción, Antioquia, este charco se encuentra ubicado en la cabecera del pueblo, “rodeado de una zona apta para el encuentro de la población local y visitantes”.

05  Charco de los Payasos

De igual manera, la entidad también resalta que se trata de un espacio con una infraestructura de notable belleza arquitectónica, construida con materiales propios de la región, como la guadua, y que además ofrece acceso directo al sendero del río.

Aunque no específica el origen del peculiar nombre del Charco de los Payasos, este no es el único paraje natural de Concepción que llama la atención tanto por su denominación curiosa como por la belleza que lo rodea.

En la lista de atractivos similares que hacen de este municipio un destino privilegiado, también se encuentra el Charco El Aguacate, situado en la vereda Palmichal (Paraje San Antonio) a 1 kilómetro de la cabecera municipal.

04 Charco el Aguacate

Este segundo charco de Concepción es de fácil acceso a través de un camino de herradura, rodeado de un paisaje natural inigualable, capaz de enamorar a cualquier viajero.

Sus aguas cristalinas que corren libremente entre rocas de diversas formas y tamaños, lo que lo convierte en un lugar especial para la sana recreación y el compartir con la familia y amigos, destaca la Alcaldía Municipal en su sitio web.

Otro tesoro natural imperdible en este pueblo es la Cascada de Matasanos, caídas naturales de agua cristalina localizadas en la vereda Santa Ana, a 6.3 kilómetros del municipio.