Turismo
A solo una hora de Bogotá: el pueblo de Cundinamarca que parece sacado de un cuento
Es un destino recomendado para los amantes del café.
Destinos con aroma a café, ese es uno de los tantos atractivos de Colombia que capta la atención de millones de turistas de diferentes partes del mundo cada año. El país es conocido mundialmente por la calidad de este producto y la cantidad de experiencias que ofrece en torno al mismo.
En estos lugares, los viajeros pueden disfrutar de la hospitalidad colombiana, explorar la historia de la caficultura y deleitarse con una deliciosa taza del mejor café del mundo, mientras descubren otros datos interesantes sobre su producción.
Algunos destinos de ensueño que prometen esta experiencia son el Eje Cafetero, Antioquia, Minca, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Cauca, Nariño y pueblitos como Guatavita, en el departamento de Cundinamarca.
Este lugar, además de ofrecer a sus visitantes una fascinante combinación de historia, cultura y naturaleza, también brinda la oportunidad de degustar un café excepcional en sus acogedoras cafeterías, muchas de las cuales sirven granos cultivados en fincas cercanas.
Lo más leído
Por esta y otras razones, Guatavita se encuentra en una lista de los mejores pueblos para visitar en Colombia realizada por el sitio especializado en turismo Travelgrafía, que resalta su belleza arquitectónica y ambiente tranquilo.
Ubicado a solo una hora de viaje en vehículo desde Bogotá, este pueblo se encuentra a una altitud media de 2.668 metros sobre el nivel del mar. Su principal atracción es la Laguna de Guatavita, un majestuoso cuerpo de agua que se distingue por sus distintos tonos azulados, rodeada de naturaleza que crea un paisaje único.
Aunque la laguna es una parada obligatoria en este destino, no significa que sea su único atractivo junto con la experiencia con aroma a café, pues sus calles de piedra y edificios de la época colonial también son parte de esos encantos que atraen a los turistas.
Visitar museos y disfrutar de un delicioso café de origen son parte de los tantos planes que se pueden hacer en este lugar,
¿Por qué degustar una taza de café en Guatavita?
El café de esta región se ha distribuido en distintas partes del mundo, siendo reconocido como uno de los mejores del mundo por su textura, aroma y sabor.
La importancia de este producto para el desarrollo del pueblo se ve reflejada en el Museo y Café Guatavita, un lugar diseñado exclusivamente para rendirle homenaje al café a través de experiencias que incluyen desde datos interesantes sobre su elaboración, hasta la posibilidad de deleitarse con una infusión.
Este museo alberga algunas reliquias que fueron recuperadas de la antigua iglesia e imágenes que alcanzan los 400 años. “Es un espacio para poder disfrutar de un café, artesanías propias de la región y también artesanías de otras regiones colombianas”, explica Iván Fetiva en las redes sociales de este sitio de interés.
Otros atractivos que hacen de este pueblo un lugar de ensueño
De acuerdo con la Alcaldía Municipal de Guatavita, este pueblo se destaca entre los destinos turísticos de Colombia más llamativos para explorar por ser un territorio renaciente, de gente noble y trabajadora.
La entidad también destaca sus hermosos paisajes e incomparables escenarios de naturaleza, que narran leyendas y son el reflejo de su historia. “Somos arte, dedicación, somos trabajo, liderazgo y cultura”, agrega.
Su laguna tiene un gran significado cultural, particularmente como el centro de la leyenda de El Dorado, que habla del rey Muisca cuando se cubría de polvo de oro y navegaba hacia el centro de la de este cuerpo de agua, ofreciendo oro y joyas preciosas a los dioses, señala Colombia Travel.
A raíz de esta historia se han realizado innumerables expediciones, posicionando a la laguna como una joya inigualable.