Turismo

A pocos kilómetros de Bogotá, así puede disfrutar la ruta de senderismo por el Valle de los Frailejones

Un plan perfecto para desconectarse de la rutina en medio de la naturaleza.

24 de julio de 2025, 3:30 p. m.
Valle de los Frailejones
Senderismo en el Valle de los Frailejones | Foto: Cortesía - Civitatis

Hacer senderismo cerca a Bogotá sí es posible, gracias a que la ciudad está rodeada de montañas, páramos y reservas naturales que ofrecen numerosas rutas y experiencias para todos los niveles. De hecho, se ha convertido en un plan perfecto de fin de semana para compartir con amigos, familiares e, incluso en pareja, aprovechando la oportunidad para descansar en escenarios mágicos.

Entre las opciones se encuentra la ruta de senderismo por el Valle de los Frailejones, una caminata que sumerge al visitante en un lugar que parece de otro mundo, cubierto de niebla, adornado con frailejones y un silencio que invita a la calma.

Este trayecto se encuentra habilitado a solo 60 kilómetros de la capital colombiana, es decir, menos de 90 minutos, muy cerca del municipio de Sesquilé, Cundinamarca, elevándose como un paraíso único y privilegiado.

Allí, en el Páramo de Guatanfur, por la ruta que conduce hacía el Valle de los Frailejones, es posible disfrutar de la fauna y la flora del centro de Colombia y relajarse con un baño en las aguas termales de La Cabaña, según explica la plataforma Civitatis en el plan que ofrece.

Sesquilé
Valle de los Frailejones | Foto: Cortesía - Civitatis

La gran biodiversidad de este ecosistema de altura siempre sorprende a sus visitantes, pues como su nombre lo indica, es el hogar de cientos de frailejones que adornan cada paso junto con musgos, líquenes y aves endémicas de la zona.

Este sendero de dificultad media-alta es perfecto para quienes disfrutan de los retos y quieren recorrer paisajes naturales imponentes, cuenta con una distancia total de diez kilómetros y la caminata se extiende entre unas 5 y 6 horas, tiempo que puede variar según el ritmo del grupo o las personas que se animen a vivir la experiencia.

Según explica El Espectador, el punto de encuentro es en Sesquilé, pero la ruta inicia a unos 30 minutos en carro, camino hacia la vereda Tierra Negra del municipio. Además, agrega que durante el recorrido se asciende desde los 3000 hasta los 3450 metros sobre el nivel del mar.

Por esta razón, una de las recomendaciones clave para vivir una aventura agradable, es ir bien abrigado y buscar siempre la compañía de un guía local para mayor seguridad.

Los frailejones
Un paraíso de frailejones. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

Desde Civitatis indican que la actividad no está habilitada para menores de 10 años ni para mayores de 60 años, tampoco para las personas que padezcan algún tipo de enfermedad cardiovascular o pulmonar.

Tips prácticos para hacer senderismo en Colombia

  • Es importante tener en cuenta que varias rutas requieren registro o reserva previa y, en muchos casos, es obligatorio el acompañamiento de guías locales.
  • El clima puede ser frío, lluvioso y cambiante, por lo que se aconseja llevar ropa abrigada e impermeable, buen calzado y agua.
  • Por motivos de seguridad, se recomienda hacer las caminatas temprano en la mañana y evitar llevar objetos de valor.