Turismo
A 3 horas de Bogotá; así puede llegar a uno de los destinos que nunca pasa de moda en Boyacá: ¿cuáles son sus atractivos?
Este lugar ofrece un clima perfecto todo el año, así como experiencias de alojamiento y gastronómicas únicas e innovadoras.

La riqueza cultural, histórica y natural de Boyacá, lo convierte en uno de los departamentos más interesantes para explorar en Colombia, ofreciendo destinos tan emocionantes como el Valle de Tenza, un paraíso que se destaca por su conservada biodiversidad y cultura ancestral.
Así que si está buscando un lugar para desconectarse de rutina y disfrutar de la naturaleza, este lugar es el indicado, pues se trata de una región que tiene mucho que ofrecer en una zona geográfica privilegiada, situada entre los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, con una diversidad de climas, paisajes y tradiciones que seguramente lo enamorarán.
A tan solo tres horas de Bogotá por carretera, Valle de Tenza es considerado uno de esos destinos imperdibles que nunca pasa de moda en el país, ofreciendo a sus visitantes no solo un destino de naturaleza muy bien conservado, sino mágicos senderos para caminar y practicar avistamiento de aves, deportes náuticos y una oferta cultural relacionada con la industria de la esmeralda y sus costumbres ancestrales.
Lo mejor de todo, es que en los últimos años se ha enfocado en fortalecer su oferta hotelera y gastronómica, lo que completa una experiencia cargada de sorpresas y aprendizajes a través de encantadores pueblos y paisajes de ensueño.
Lo más leído

¿Cómo llegar al Valle de Tenza desde Bogotá?
Primero se toma la ruta que conduce a Tunja y, a medio camino, en la represa del Sisga, se toma el desvío hacia el oriente. A poco menos de media hora llegará a la región, que se distingue por su clima templado y una impresionante vista de un embalse en medio de las montañas en Colombia.
Antes de conocer algunos de sus atractivos más populares, es importante mencionar que el Valle de Tenza es un vecindario que se puede explorar con facilidad, de pueblito en pueblito, a través de dos rutas que explica detalladamente el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr) a través de su sitio web.
Ruta Valle de Tenza 1
A lo largo de este recorrido el turista podrá disfrutar de un paisaje entre las nubes, el correr del agua, las flores y el canto de las aves; además, se descubren grandes riquezas de los alfareros indígenas y una deliciosa gastronomía. La ruta inicia desde Guateque y continúa por Guayatá para, posteriormente, llegar a Somondoco pasando por el puente de hierro sobre el río Súnuba y el Santuario del Santo Cristo del Cerro de Somondoco.

Luego se continúa por Almeida y Chivor, donde se encuentra la cascada de Guali y la cascada del 70, siguiendo por Macanal y terminando en el mismo punto: Guateque, un municipio que ofrece la posibilidad de realizar senderismo y turismo contemplativo.
Ruta Valle de Tenza 2
A través de esta ruta se recorren las calles de hermosos municipios en los que resalta la identidad propia la cual se ve reflejada en sus artesanías, historias, monumentos, arquitectura, riquezas naturales y sitios emblemáticos.
El recorrido inicia en Sutatenza - donde se encuentra el museo de Radio Sutatenza, insignia de la revolución cultural en el campo colombiano -, pasando luego por Tenza y La Capilla, un municipio conocido como la despensa agrícola por producir variedad de productos.

Después se incluye Pachavita, ofreciendo un sendero ecológico y escenario perfecto para la práctica de parapentismo. Finalmente se llega a Garagoa, en cuyo parque principal se encuentra la frondosa y espectacular Ceiba, un árbol que posee un tronco tan grande que para abrazarlo se necesitan por lo menos 10 personas tomadas de sus manos, señala Situr.