Turismo

A 2 horas de Bogotá: guía para conocer nueve cascadas en un solo día en hermoso pueblo de Cundinamarca

Prepare su mochila y ropa cómoda para vivir una aventura inolvidable a pocos kilómetros de la capital colombiana.

22 de julio de 2025, 2:31 p. m.
La Vega, Cundinamarca
Cascadas del Chupal, en La Vega | Foto: Captura de pantalla YouTube / Aventurando Ando Overland

A solo 60 kilómetros al noroeste de Bogotá, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 2 horas, dependiendo el tráfico, las condiciones climáticas y las paradas que se realicen durante el trayecto, se encuentra el municipio de La Vega, Cundinamarca, un destino que cautiva con su clima templado y su gran atractivo turístico.

Este encantador destino suele atraer especialmente a quienes buscan espacios para realizar diversas actividades al aire libre y contacto con la naturaleza, ofreciendo aventuras en escenarios mágicos conformados por ríos, quebradas y cascadas que deslumbran con sus caídas de agua.

Entre estas joyas naturales auténticas se destacan las Cascadas del Chupal, también conocidas como Cascadas Manai, un espacio que se ha consolidado como uno de los sitios preferidos para varios visitantes del municipio que desean descansar del bullicio de la ciudad y las rutinas.

La aventura sumerge a los viajeros en un entorno de bosque tropical húmedo, rodeado de exuberante vegetación y temperaturas templadas que oscilan entre los 17 y 27 grados centígrados, lo que lo hace mucho más atractivo y relajante.

CASCADAS DEL CHUPAL - LA VEGA // Cómo llegar a Manai, aventura cerca a Bogotá

Desde la página de la Alcaldía Municipal, describen este escenario como un lugar místico compuesto por 9 cascadas naturales, senderos ecológicos, puente tibetano, el mirador Los Nevados y amplias zonas verdes ideales para descansar, sin necesidad de emprender un viaje demasiado largo desde la capital colombiana.

Visitar esta joya natural es un plan perfecto para una escapada de fin de semana, brindando la posibilidad de contemplar varias cascadas en un solo día, sin complicaciones, ni trayectos largos, todo en una misma ruta y en un ambiente de calma que parece de cuento.

¿Cómo llegar a La Vega, Cundinamarca?

Para visitar este municipio desde Bogotá hay dos opciones por vía terrestre: en bus o vehículo particular. En caso de tomar la primera opción y dependiendo del punto en el que se encuentre, debe dirigirse a la zona en la que se ubican los buses intermunicipales.

Una vez allí, se adquiere el pasaje del servicio con ruta hacia La Vega, cuyo tiempo de recorrido depende de diferentes factores, pero generalmente puede durar entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas.

La Vega, Cundinamarca
Cascadas Manai en La Vega, Cundinamarca. | Foto: Cortesía - Alcaldía de La Vega

Vale mencionar que el municipio cuenta con otros sitios de interés para visitar como Payara Park, un recinto que ofrece la oportunidad de conectar con la vida silvestre y aprender sobre la importancia de su conservación. Este parque es perfecto para compartir en familia.

También está la ​Reserva Natural Santuario la Caracola, un escenario mágico para explorar a través de hermosos senderos mientras, al mismo tiempo, se admira la flora y fauna local y se crean recuerdos inolvidables. Está situada en la vereda Guarumal, en el sector El Moro.

Otra opción para incluir en el itinerario es el Ecoparque La Vega, un parque temático y reserva natural que se dedica principalmente a la educación y conservación ambiental, con un enfoque especial en la palma de cera, el árbol nacional de Colombia, explica la entidad en su sitio web.