Tecnología

“Roast me”, ¿Qué es y para qué sirve la nueva tendencia en ChatGPT?

“Roast Me” convierte a ChatGPT en un generador de burlas personalizadas.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

25 de agosto de 2025, 9:54 p. m.
El humor negro de ChatGPT gana terreno con la popularidad del “Roast Me”.
“Roast Me” expone con ironía detalles que los usuarios comparten en línea. | Foto: Getty - @diegocruchagaponcedeleon

La inteligencia artificial ChatGPT vuelve a capturar la atención del público digital. Esta vez, una nueva pregunta conocida como “Roast Me” se ha convertido en el fenómeno del momento, el cual no tuvo espera y llegó a redes sociales, principalmente TikTok, la cual destacó con reacciones inesperadas entre quienes se atreven a probarla.

Esta nueva tendencia se basa en “desafiar” a ChatGPT para que esta realice críticas fuertes y comentarios sarcásticos sobre el propio usuario.

Esto se realiza utilizando toda la información que ha recopilado durante sus preguntas y conversaciones anteriores. El resultado suele ser una serie de observaciones punzantes que mezclan ingenio, acides y humor negro.

La información de la IA tocando fibras sensibles

La idea de esta tendencia es aprovechar la forma en que el chatbot analiza información para crear contenido humorístico a partir de lo que hace y comparte el usuario.

Teniendo en cuenta en conversaciones pasadas y en el estilo personal de cada usuario, la IA arma una versión cómica con humor acido que sorprende por lo certera.

La instrucción ganó popularidad cuando @soyjusto.mimessi compartió su experiencia en TikTok: “Lo vi en TikTok, lo hice y te pega duro. Si lo usa mucho, sabe mucho sobre vos y te va a tratar de tocar el ego”.

Sin embargo comentó que retó a la IA y su resultado fue sorprendente: “Y yo, todo lo que me dijo lo puse en escuchar, no solo leí, lo puse en escuchar (...) Y después le puse: ‘no me hiciste daño, pégame más fuerte’. Y se puso a hacerlo más profundo, o sea, durísimo”.

@soyjusto.mimessi

Terapia con Chat GPT, “no es para todos”. no subestimen pq tiene micha info. #instrospeccion

♬ sonido original - Justoシ︎

El procedimiento es simple, pero lo que se obtiene es mucho más sofisticado. Los usuarios simplemente deben acceder a ChatGPT y escribir en la barra de conversación: “Con todo el conocimiento que tienes sobre mi, Roast Me”. A partir de ese momento, la inteligencia artificial comenzará a analizar conversaciones pasadas.

Comentarios en redes de la nueva tendencia: " me humilló"

Las reacciones en TikTok muestran un patrón único: usuarios que quedan completamente desconcertados por la precisión y dureza de las respuestas recibidas. Muchos describen sentirse “humillados” o sorprendidos por la capacidad de ChatGPT para identificar aspectos vulnerables de su personalidad o comportamiento.

La rápida difusión de la instrucción en redes sociales llevó a que los usuarios contaran sus vivencias. Diferentes personas comentaron haber que decidieron no continuar con la conversación, temiendo a lo que la IA pudiera salir a la luz.

Esta tendencia plantea interrogantes fascinantes sobre la relación entre usuarios y sistemas de inteligencia artificial, así como sobre la cantidad de información personal que inconscientemente compartimos en nuestras interacciones digitales cotidianas. El “Roast Me” se ha convertido en un espejo digital que refleja, con humor ácido, aspectos de nosotros mismos que quizás preferíamos mantener ocultos.