Tecnología
La última gran idea de Elon Musk: acabar con la Estación Espacial Internacional; esta es la fecha que le recomendó a Trump
El asesor del mandatario estadounidense considera que la Estación Espacial Internacional ya cumplió con su objetivo.


Elon Musk, dueño de Tesla, X y SpaceX, entre otras, se ha convertido en uno de los hombres más cercanos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto así que tiene acceso a él en cualquier momento y le puede hablar al oído cuando él lo prefiera.
Esta relación, fortalecida desde la campaña presidencial de Trump, ha desatado enorme polémica en el mundo político por cuenta de que Musk no tiene un cargo oficial dentro del gobierno estadounidense, pero la Casa Blanca ha señalado en varias oportunidades de que se trata de un colaborador y no administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
En este sentido, cualquier idea de Musk, por descabellada que parezca, no tiene filtros y es comunicada directamente al mandatario más poderoso del planeta, lo que genera ciertas dudas, pues según los expertos, hay planes que necesitan un análisis más profundo que vaya más allá de intentar materializar una idea.

La última gran idea de Elon Musk: acabar con la Estación Espacial Internacional
En este sentido, Elon Musk ha hecho una nueva recomendación al presidente Trump y está encaminada a acabar con la Estación Espacial Internacional, proyecto del cual hacen parte agencias espaciales de diferentes potencias del mundo como la NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), la Agencia Espacial Europea (Europa), JAXA (Japón) y CSA (Canadá).
Lo más leído
Esta plataforma se creó hace 25 años y ha servido para el desarrollo de importantes programas de cooperación e investigación tanto en el descubrimiento del espacio, como para la ciencia en la Tierra.
Cuando se creó la Estación Espacial Internacional, el programa contemplaba que se mantendría activa hasta 2030; sin embargo, diferentes movimientos, incluidos los más recientes hechos por Elon Musk, podrían dar a entender que esta cooperación llegaría a su final.
Los planes indicaban que una vez concluida la misión de la ISS, esta sería remolcada para que reingresara a la atmósfera, misión que, casualmente, fue asignada a SpaceX y a una de sus poderosas naves, propiedad del propio Elon Musk, dato que no deja de ser llamativo.

El consejero de Trump y dueño de la compañía que llevará a cabo esta operación, ha dicho que, a su parecer, la Estación Espacial “ya ha cumplido su propósito. Hay muy poca utilidad incremental”, razón por la que le ha recomendado al mandatario estadounidense dejar de participar de este proyecto.
“La decisión depende del presidente, pero mi recomendación es que se haga lo antes posible. (…) Recomiendo hacerlo dentro de dos años”, fueron las palabras de Musk.
En este orden de ideas, la ISS dejaría de operar en 2027, tres años antes del tiempo pactado entre quienes hacen parte de este programa; sin embargo, es necesario saber qué piensan Canadá, Japón, Rusia y Europa, miembros activos de la estación y los cuales estarían contemplando el desarrollo de varios planes o misiones dentro de los tiempos acordados inicialmente.
La NASA y sus socios en el proyecto ISS comenzaron a construir el laboratorio orbital en 1998. Ha albergado tripulaciones de astronautas rotativas de forma continua desde noviembre de 2000, ayudando a la humanidad a aprender a vivir en el espacio.

Los socios planean hacer descender la estación de manera controlada en 2030, utilizando precisamente un vehículo de desorbitación proporcionado por SpaceX. Todos los socios de la Estación, menos uno, están de acuerdo con este cronograma; Rusia ha dicho repetidamente que quiere abandonar el programa antes de tiempo y actualmente está comprometida solo hasta 2028, un año después de que Musk propone desorbitarla.