Ciencia

La Nasa finalizó con el misterio de la nave extraterrestre que podía “atacar la Tierra”: esta es la verdad de 3I/ATLAS

La NASA respondió al revuelo causado por 3I/ATLAS y sus supuestos vínculos con tecnología no humana.

1 de agosto de 2025, 2:36 a. m.
El caso de 3I/ATLAS provocó teorías virales que la NASA decidió abordar públicamente.
La llegada de 3I/ATLAS fue tema global y la NASA intervino para aclarar la situación. | Foto: Getty Images

Una nueva roca interestelar ha sido descubierta por la ciencia y sus características han revivido teorías que mezclan ciencia con ciencia ficción. Aunque los expertos aseguran que no implica peligro alguno para nuestro planeta, su origen ha dado pie a una nueva ola de especulaciones en torno a visitantes del espacio profundo.

Un visitante fugaz con origen más allá del Sistema Solar

El pasado 1 de julio de 2025, un objeto inusual fue detectado por el telescopio ATLAS, ubicado en Chile y financiado por la NASA. Bautizado como 3I/ATLAS, este cuerpo se convirtió en el tercer objeto conocido que proviene del espacio interestelar, es decir, que no está ligado gravitacionalmente al Sol.

Su trayectoria hiperbólica, acompañada por una velocidad estimada de más de 220.000 kilómetros por hora, lo aleja de la dinámica orbital común de los astros del sistema solar.

Cuándo y cómo ver el cometa Nishimura
La agencia espacial rompió el silencio sobre 3I/ATLAS tras semanas de especulaciones. | Foto: Getty Images

Pese a su rápida aparición en los radares astronómicos, no pasó desapercibido: 3I/ATLAS despertó un gran interés entre científicos y entusiastas del cosmos debido a su comportamiento, su composición activa y el hecho de que su paso lo acercará al Sol sin implicar riesgos para la Tierra.

La NASA ya aclaró que este cometa se mantendrá a una distancia segura: su aproximación más cercana será de unos 270 millones de kilómetros, y su perihelio ocurrirá alrededor del 30 de octubre de 2025, cuando se acerque a unos 210 millones de kilómetros del Sol, justo dentro de la órbita marciana.

Del asombro al escepticismo: ¿es una sonda disfrazada?

Más allá de las mediciones y los cálculos orbitales, el cometa ha protagonizado una serie de especulaciones por parte de algunas figuras públicas. Uno de los que ha alimentado estas hipótesis es el profesor Avi Loeb, físico teórico de Harvard, ampliamente conocido por sus ideas sobre vida inteligente fuera de la Tierra.

Loeb y su equipo insinuaron que 3I/ATLAS podría no ser un cometa natural, sino una estructura artificial enviada por civilizaciones no humanas.

El planteamiento se difundió rápidamente en redes sociales, donde la idea de una supuesta “nave extraterrestre” que habría aprovechado su cercanía al Sol para evitar ser detectada no tardó en viralizarse. Aunque estas afirmaciones han sido fuertemente cuestionadas por la comunidad científica, el debate sigue abierto entre quienes sostienen que el universo aún guarda secretos por revelar.

Cometa espacial.
3I/ATLAS desató teorías alienígenas, pero la NASA aseguró que no es más que un cuerpo helado. | Foto: Getty Images

Sin embargo, la Nasa fue clara al indicar que, aunque aún no se ha podido estimar con precisión su tamaño, las observaciones realizadas hasta ahora muestran que el objeto presenta actividad cometaria. Esto significa que posee un núcleo helado que, al acercarse al Sol, libera una nube de gas y polvo brillante conocida como coma. “Es por eso que los astrónomos lo clasifican como un cometa y no como un asteroide”, afirmó la Nasa.

Mientras el cometa 3I/ATLAS continúa su viaje interestelar, las teorías y reflexiones sobre nuestra posición en el universo también se mueven, cruzando fronteras entre la ciencia y la imaginación.