Tecnología
La Nasa enseñó un extraño asteroide: tiene una formación fusionada y un tamaño sorprendente
La Nasa presentó imágenes de un asteroide con forma de cacahuate, cuya estructura y tamaño superan lo previsto.


Una figura alargada, dos lóbulos conectados por un estrecho “cuello” y un tamaño mayor al esperado caracterizan a este cuerpo rocoso que podría ayudar a entender el origen de los planetas
Un nuevo hallazgo en la misión ‘Lucy’
La sonda espacial Lucy, enviada por la Nasa para explorar los asteroides troyanos de Júpiter, acaba de registrar un inusual encuentro con un pequeño objeto cósmico que ha dejado perplejo al equipo científico.
Se trata de Donaldjohanson, un fragmento de asteroide con una configuración única, cuyo sobrevuelo se produjo el 20 de abril de 2025 a una distancia mínima de 960 kilómetros.
Las primeras imágenes reveladas por la agencia espacial estadounidense han mostrado un cuerpo celeste de contornos extraños, mayor de lo previsto y con un diseño que sugiere una compleja historia de colisiones.
Un cuerpo celeste que desafía expectativas
Durante el acercamiento, Lucy capturó una secuencia fotográfica del asteroide con una frecuencia de aproximadamente una imagen cada dos segundos.
Aunque Donaldjohanson rota lentamente, la perspectiva cambiante en las imágenes se debe al movimiento de la nave al sobrevolarlo. Las fotografías más cercanas fueron tomadas a 1.100 kilómetros del objeto, justo antes del punto de máxima aproximación.

Lo sorprendente no solo fue su forma alargada, sino también el “cuello” inusualmente delgado que une sus dos lóbulos, similares a conos de helado invertidos y unidos por la base. Esta configuración apunta a que se trata de un objeto binario de contacto, es decir, formado por la colisión de dos cuerpos más pequeños que terminaron fusionándose.
Los científicos ya habían anticipado variaciones de brillo en Donaldjohanson durante observaciones previas, lo que alimentó la sospecha de que podía tener una forma irregular. Sin embargo, las imágenes de alta resolución han superado todas las previsiones y revelan una estructura más compleja de lo que se pensaba. “
“Donaldjohanson tiene una geología sorprendentemente complicada”, señaló Hal Levison, responsable científico de la misión, quien enfatizó que este tipo de formaciones podría arrojar luz sobre los mecanismos de agregación de materia en el sistema solar primitivo.
Más grande de lo previsto y con secretos por revelar
Los primeros análisis del sistema de imágenes L’LORRI (Long Range Reconnaissance Imager) indican que Donaldjohanson mide al menos 11 kilómetros de largo y unos cinco kilómetros en su parte más ancha.
Este tamaño supera las estimaciones previas y sugiere que el asteroide representa un fragmento relevante de un cuerpo mayor destruido hace unos 150 millones de años.

A pesar de que las imágenes iniciales no abarcan la totalidad del asteroide debido a su tamaño, se espera que los datos completos, que seguirán siendo descargados durante la semana siguiente al sobrevuelo, proporcionen una visión más integral de su estructura.
La misión Lucy continuará su travesía a lo largo del cinturón de asteroides durante el resto del año, y se prepara para su encuentro con uno de sus objetivos principales: el asteroide Euríbate, perteneciente al grupo de los troyanos de Júpiter, previsto para agosto de 2027.

Desde la Nasa, el científico Tom Statler elogió los resultados iniciales de la misión: “El potencial que tiene Lucy para verdaderamente abrir una nueva ventana a la historia de nuestro sistema solar cuando llegue a los asteroides troyanos es inmenso”.
Este hallazgo refuerza el valor de las misiones espaciales de largo alcance en la búsqueda de respuestas sobre los orígenes del cosmos y la evolución de los cuerpos que giran alrededor del Sol desde hace miles de millones de años.