Ciencia
La NASA advierte sobre el agotamiento del oxígeno en la Tierra; dio a conocer una fecha estimada
El inminente colapso planetario no afectaría únicamente a la salud humana, sino que tendría un impacto devastador en múltiples aspectos de la vida moderna.

La NASA hizo una advertencia sobre el impacto que podría tener el agotamiento del oxígeno en la Tierra: podría producirse mucho antes de lo que se estimaba. Este escenario, que hasta hace poco parecía propio de la ciencia ficción, comienza a tomar forma en el terreno de la ciencia real, obligando a considerar medidas drásticas y a replantear el modo de vida.
Las personas podrían enfrentarse a un cambio global de gran magnitud que, si no se afronta con la preparación adecuada, podría alterar de manera irreversible las condiciones de habitabilidad en el planeta Tierra.
En este contexto, el tiempo se convierte en un recurso tan valioso como limitado. Cada día que pasa, el planeta se acerca a un punto de no retorno en el que la estabilidad atmosférica podría venirse abajo de forma acelerada.

Por ello, la confirmación oficial de la fecha estimada para el fin del oxígeno no es solo una advertencia científica, sino un llamado urgente a la acción global. La Tierra podría ver comprometida su capacidad de albergar vida tal como se conoce, lo que coloca a la humanidad ante la necesidad de actuar con rapidez y determinación.
Lo más leído
Según especialistas citados por Economic Times, el más reciente informe de la NASA genera una mezcla de interés y preocupación al advertir que “la Tierra se dirige lentamente hacia una gran desoxigenación”.
Aunque la agencia espacial estima que este fenómeno podría ocurrir dentro de unos 10.000 años, la sola posibilidad de que el planeta pierda su recurso más esencial para la vida abre interrogantes urgentes como, ¿qué pasaría si la disminución del oxígeno se produjera mucho antes de lo previsto?
“El oxígeno no solo es el combustible para la supervivencia humana, sino también el salvavidas invisible de innumerables sistemas ambientales y tecnológicos. Los científicos de la NASA advirtieron que, a lo largo de milenios, el equilibrio de oxígeno de la Tierra cambiará drásticamente”, explican los expertos, en un artículo reseñado por Okdiario.com.

Luego, agregaron que: “Aunque la línea de tiempo es distante, el anuncio ha provocado una ola de especulaciones sobre cómo incluso pequeñas disminuciones en la disponibilidad de oxígeno podrían afectar la vida”.
El inminente colapso planetario no afectaría únicamente a la salud humana, sino que tendría un impacto devastador en múltiples aspectos de la vida moderna. La falta de oxígeno provocaría fallos en los motores de combustión, imposibilitando el funcionamiento de automóviles y aviones, mientras que sistemas eléctricos esenciales quedarían inoperativos, paralizando el transporte, las operaciones financieras y la atención médica.
A nivel ambiental, la degradación de la capa de ozono —compuesta por oxígeno— permitiría el paso de radiación solar nociva, agravando aún más la crisis global.