Astronomía

Este es el fenómeno astronómico que cubrirá tres continentes y oscurecerá el cielo por 6 minutos

Este raro fenómeno brindará una experiencia visual impactante, ya que durante varios minutos el día se transformará momentáneamente en noche.

22 de julio de 2025, 9:46 p. m.
Tierra desde el espacio que muestra el efecto del día en la noche con las luces de la ciudad que se muestran en el lado oscuro
6 minutos de oscuridad total tendrá el planeta Tierra en el 2027. | Foto: Getty Images

El universo está lleno de fenómenos astronómicos inusuales que se manifiestan en intervalos irregulares; algunos se repiten con cierta frecuencia, mientras que otros han sido observados una sola vez en la historia.

Aunque muchos de estos eventos aún no tienen una explicación clara, los avances en instrumentos científicos y observación espacial han permitido que los expertos puedan detectarlos con mayor precisión y, en algunos casos, comenzar a entender sus causas.

Eclipse solar el 29 de marzo
La magnitud del evento lo posiciona como uno de los más destacados de las últimas décadas. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Los eclipses solares no son eventos extremadamente raros, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, anticipó uno particularmente inusual que ocurrirá el 2 de agosto de 2027.

Este fenómeno destacará por su visibilidad desde tres continentes distintos, lo que lo convierte en una oportunidad excepcional para millones de personas alrededor del mundo. La magnitud del evento, sumada a su alcance geográfico, lo posiciona como uno de los más destacados de las últimas décadas.

Este eclipse total de sol tendrá una duración máxima de seis minutos y 23 segundos, marcando un récord como el más extenso que podrá observarse desde tierra firme entre los años 1991 y 2114. Por esta razón, tanto científicos como aficionados se preparan para presenciar un espectáculo celeste difícil de repetir en muchas generaciones.

Por lo general, los eclipses solares totales apenas superan los tres minutos de duración, pero el de 2027 será una excepción notable. Su prolongado tiempo de oscuridad permitirá observar con mayor detalle la corona solar, una región habitualmente oculta por la intensa luz del Sol. Este raro fenómeno brindará una experiencia visual impactante, ya que durante varios minutos el día se transformará momentáneamente en noche.

Investigadores destacados han publicado un estudio que proyecta un futuro sombrío para la Tierra, despertando preocupación en la comunidad científica.
Esta alineación perfecta es lo que permitirá que el eclipse tenga una duración y visibilidad extraordinarias. | Foto: Getty Images/Image Source

Esta singularidad se debe a una combinación poco frecuente de condiciones astronómicas. En ese momento, la Tierra se encontrará cerca del afelio, lo que provoca que el Sol se vea ligeramente más pequeño desde nuestro planeta.

Al mismo tiempo, la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, lo que la hará parecer más grande en el cielo. Esta alineación perfecta es lo que permitirá que el eclipse tenga una duración y visibilidad extraordinarias.

Noticias relacionadas