Ciencia
El agua no es lo que todos piensan: científicos descubren su verdadero origen y su relación ‘extraterrestre’
Científicos encontraron pruebas que conectan el agua con materiales cósmicos.

A pesar de investigaciones científicas, el origen de donde vino o se creó el agua en la Tierra sigue siendo un misterio. La explicación más popular hasta ahora es que llegó a nuestro planeta a bordo de asteroides y meteoritos durante sus primeros años.
Sin embargo, una reciente investigación de la Universidad de Oxford está desafiando esta teoría, dando una nueva mirada sobre el origen de los océanos.
el descubrimiento podría reescribir la historia del planeta como también puede revelar una conexión mucho más íntima entre la Tierra y el cosmos de lo que jamás se había sospechado.
Analizando un meteorito y su composición de hidrogeno
El estudio se enfocó en un fragmento del meteorito LAR 12252, hallado en la Antártida. Se trata de una condrita de enstatita, una pieza única que conserva la composición original del material que formó la Tierra hace más de 4.550 millones de años.
La Universidad de Oxford indica que: “Utilizaron una técnica de análisis elemental llamada espectroscopía de absorción de rayos X de estructura cercana al borde (XANES)* en el sincrotrón Diamond Light Source de Harwell, Oxfordshire”.

El resultado de la investigación señaló que este antiguo fragmento de meteorito contenía grandes cantidades de hidrógeno, el cual es un componente fundamental necesario para formar moléculas de agua. Pero lo más importante fue comprobar que este hidrógeno no proviene de contaminación terrestre posterior como se pensaba, sino que es parte esencial de la composición original del meteorito, en gran medida asociada al azufre.
Hallazgo que promete cambiar lo que se sabe acerca del agua
La comunidad científica desde años ha sostenido que el agua llegó a la Tierra a través de asteroides y cometas cargados de hielo, al menos durante los primeros cien millones de años de existencia planetaria.
Sin embargo, esta nueva investigación significaría una realidad completamente diferente: la Tierra poseía desde su formación inicial todos los ingredientes necesarios para generar agua de manera propia.
Como explican los investigadores, si el material primordial que compuso a la Tierra era comparable a estas condritas de enstatita, entonces la proto Tierra ya contenía reservas suficientes de hidrógeno para explicar la gran cantidad acuática actual de nuestro mundo.

Tom Barrett, estudiante de doctorado en Ciencias de la Tierra en Oxford y líder de la investigación, explicó: “esta investigación proporciona evidencia vital para respaldar la teoría de que el agua en la Tierra es nativa, es decir, un resultado natural de la composición de nuestro planeta”