Tecnología

El 2028 será un año determinante para la humanidad: esto dicen los expertos del asteroide YR4

El asteroide continúa en la mira de los expertos.

18 de febrero de 2025, 11:47 p. m.
En 2028, los astrónomos estudiarán más a fondo el asteroide 2024 YR4 y su riesgo de colisión con la Tierra.
Expertos señalan que un acontecimiento puede cambiar la visión por el impacto del asteroide YR4. | Foto: Getty Images

El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica debido a su categorización como un objeto cercano a la Tierra.

Esto significa que su órbita lo lleva dentro de la región de influencia terrestre en el sistema solar, convirtiéndolo en un objeto de interés para la vigilancia espacial.

Desde su identificación, los astrónomos han analizado su trayectoria y han determinado que tiene una probabilidad extremadamente baja de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de ancho, su impacto podría generar daños significativos en una región localizada en caso de colisión.

Observaciones y protocolos de defensa planetaria

La NASA ha destacado la importancia de este asteroide para la defensa planetaria.

Según la agencia, aunque el riesgo de impacto ha incrementado de 2,3% al 2,6% para el año 2032, lo que ha motivado la notificación a diversas agencias gubernamentales y organismos internacionales.

¿Qué tan probable es que un asteroide golpee la Tierra?
El asteroide 2024 YR4, cuya órbita se acerca a la Tierra, será monitoreado en 2028 para prever su posible impacto. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Entre ellos se encuentran la Red Internacional de Alerta de Asteroides, el Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales y la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas.

De acuerdo con la NASA: “A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor la probabilidad de su impacto”.

En casos anteriores, la amenaza de impacto de otros asteroides ha sido descartada tras nuevas observaciones. Sin embargo, también existe la posibilidad de que la probabilidad de colisión aumente con el tiempo.

El papel del 2028 en la predicción del impacto

Uno de los momentos clave en la observación de 2024 YR4 será en 2028, cuando el asteroide se acerque nuevamente a la Tierra.

David Tovar, geólogo planetario y astrobiólogo de la Universidad Nacional, explicó a Blu Radio que el Telescopio Espacial James Webb jugará un papel fundamental en este proceso.

  • Gracias a su tecnología avanzada, se podrá obtener información más precisa sobre la trayectoria del objeto y evaluar con mayor certeza la posibilidad de impacto en 2032.
El asteroide 2024 YR4 será un foco de estudio en 2028, con la esperanza de determinar su amenaza para la Tierra en 2032. | Foto: .

El informe inicial sobre la detección de 2024 YR4 fue registrado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) el 27 de enero de 2025.

Este organismo, financiado por la NASA y operado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, cuenta con telescopios en distintas partes del mundo, incluyendo Chile.

Su labor es clave en la detección temprana de objetos espaciales potencialmente peligrosos.

A medida que se realicen nuevas observaciones en los próximos años, los expertos podrán determinar con mayor precisión si el asteroide representa una amenaza real para la Tierra o si, como ha ocurrido en otros casos, el peligro de impacto quedará descartado.