Ciencia

¿Cuándo será el despegue de la misión lunar Artemis II y por qué es tan importante para la Nasa?

El próximo vuelo Artemis II marcará el regreso de astronautas a las cercanías del satélite natural.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

19 de noviembre de 2025, 1:30 a. m.
Con un viaje de diez días, Artemis II validará los sistemas que permitirán avanzar hacia un futuro alunizaje.
La cuenta regresiva de Artemis II avanza para enviar a cuatro astronautas en un recorrido alrededor de la Luna. | Foto: NASA / Cory Huston

La exploración de nuestro satélite natural, la Luna, ha impulsado distintas etapas de investigación a lo largo de la historia, ahora, la más reciente llegará con la misión Artemis II de la Nasa, quien recientemente ha mencionado los detalles del siguiente paso del proyecto.

Un viaje que marcará la vuelta de los astronautas a la órbita lunar

La agencia espacial estadounidense confirmó que Artemis II despegará a comienzos de 2026, aunque la hora exacta del lanzamiento será anunciada más adelante.

Esto marca un hito para la Nasa, ya que se trata del “lanzamiento de la primera misión lunar tripulada de la campaña Artemis de la Nasa”, resalta la entidad, además confirma que tendrá una duración aproximada de diez días.

A bordo irán Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, junto al astronauta canadiense Jeremy Hansen, el cuarteto viajará en la nave Orion, impulsada por el cohete más potente desarrollado por la Nasa.

La misión pondrá a prueba diversos sistemas esenciales para garantizar que las próximas expediciones, incluidas las que planean llevar humanos nuevamente a la superficie lunar, puedan realizarse con seguridad.

“La tripulación despegará desde el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida, a bordo de la nave espacial Orion de la Nasa, transportada por el poderoso cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) de la agencia, con el fin de ayudar a validar los sistemas y el hardware necesarios para la exploración humana del espacio profundo”, comenta la Nasa.

Protocolos de acceso y seguimiento del lanzamiento

La Nasa informó que los periodistas interesados en cubrir el evento deberán tramitar permisos especiales debido al alto nivel de seguridad. Los comunicadores que no cuenten con ciudadanía estadounidense tendrán plazo hasta el 30 de noviembre para solicitar autorización, mientras que quienes sí la tengan dispondrán hasta el 8 de diciembre.

La misión Artemis II reunirá a tres astronautas de la NASA y a un canadiense en un viaje inédito.
Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen integran la tripulación que protagonizará la histórica misión Artemis II rumbo a la órbita lunar. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Incluso los medios con acreditación anual del Centro Kennedy deberán pedir acceso adicional específicamente para este lanzamiento. Quienes sean aprobados podrán asistir tanto al despegue como a las actividades previas, entre ellas la exhibición del cohete y la nave totalmente ensamblados, un evento programado semanas antes del vuelo.

La agencia adelantó que los detalles definitivos del calendario se divulgarán más adelante, una vez estén listas las últimas verificaciones previas al vuelo.