Mujeres en las juntas

María Ximena Lombana, del gabinete a las juntas directivas

Abogada, con una amplia experiencia en los sectores privado y público, incluido el cargo de ministra de Comercio, aporta su conocimiento a los consejos de administración de cuatro organizaciones.

26 de junio de 2025, 8:10 p. m.
María Ximena Lombana
María Ximena Lombana | Foto: María Ximena Lombana

“Fue un año de mucha tensión, en el que buscamos priorizar el gobierno corporativo y las buenas prácticas”. Así recuerda esta abogada su llegada a la junta directiva de Sura, en 2022, justo en medio de la puja por el control accionario del grupo. La anécdota refleja la importancia de estos órganos para proteger los intereses de empresas y accionistas en cualquier coyuntura. Y en eso, Lombana ya es una experta. Actualmente hace parte de las juntas del Grupo Nutresa, la Fundación Nutresa, el Banco Popular y la Fundación Politécnico Minuto de Dios.

En Grupo Nutresa, por ejemplo, las discusiones giran en torno a la internacionalización. La Fundación Nutresa, en cambio, tiene como prioridad aportar al país en salud y educación; mejora instalaciones hospitalarias y otorga becas en universidades como la del Norte, Icesi y Eafit. “Es maravilloso. Quisiera llevar a mi hija el día de las entregas de becas, para que vea lo que eso significa”.

Tras estudiar Derecho en la Universidad del Rosario —donde quedó encantada con el derecho societario—, en 1997 llegó al Ministerio del Interior como secretaria de Carlos Holmes Trujillo, a quien conoció en Washington, durante su pasantía en la OEA. “Tenía 23 años y una responsabilidad grande. Me formé en el ejercicio de las funciones públicas, el cuidado del presupuesto y las implicaciones de las decisiones tomadas”.

También se desempeñó como secretaria general de Bancoldex, ministra plenipotenciaria de las embajadas en Francia y España, primera secretaria de la Misión de Colombia ante la ONU y gerente de la Unidad Ejecutora BID-PGN de la Procuraduría, entre otros cargos. “El ejercicio diplomático añade una dimensión internacional que abre la mente y motiva a aprender”, destaca.

En 2021 aceptó otro gran desafío: ser la ministra de Comercio durante el último año del gobierno Duque, cuando se requería reactivar la economía luego de la pandemia y el estallido social. Por supuesto, también conoce a fondo el sector privado. Es socia de Lombana Villalba Abogados y ha sido árbitro en procesos importantes, como los de RCN y Caracol contra la Comisión Nacional de Televisión. La labor de juez le parece fascinante y similar a la que cumple en los consejos de administración. “Son tres árbitros, cada uno con su visión. Hay que saber presentar los argumentos propios y escuchar a los otros. Es una construcción colectiva, como en las juntas directivas. Además, en ambos escenarios se aprende mucho de los colegas”.