Según la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron en Colombia 17.018 nuevos casos de cáncer de mama y 4.752 muertes, lo que convierte a esta patología en la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres.

Bienestar integral

Más allá del tratamiento: el confort se consolida como pilar del bienestar en las pacientes con cáncer de mama

La recuperación de las pacientes con cáncer de mama no se limita al tratamiento clínico. También exige apoyo emocional, orientación física y acompañamiento familiar, destaca Natalia Estupiñán, quien lidera el área de Experiencia del Paciente de las clínicas del Country y La Colina.

Catalina Londoño, directora de Merco Colombia.

Merco Líderes 2025

“El nivel de influencia y reconocimiento del liderazgo femenino es cada vez más alto en el país”: directora de Merco Colombia

Catalina Londoño conversó con el Círculo de Mujeres Semana Dinero sobre los resultados del ranking Merco Colombia, que enlista a los cien líderes con mejor reputación del país, del que solo hacen parte 19 mujeres.

Carolina Angarita y Betlem Gomila crearon LIT Club (Libres, Impactando y Transformando) y LIT Summit, que va en su tercera edición.

Liderazgo

“Líder no es quien manda, es quien sirve”: Carolina Angarita

Por tercera vez, el LIT Summit reunirá a líderes de Hispanoamérica para hablar de liderazgo desde una mirada distinta: la que pone en el centro lo humano, en una era en la que la tecnología está en el foco. Su organizadora, Carolina Angarita, explica la esencia de este evento creado para entregar herramientas a quienes quieren impactar y trascender.

Ver crecer la empresa es confirmar que la rentabilidad es posible cuando se prioriza el bien común y las relaciones de equidad con los grupos de interés.

Opinión

Nuestro propósito va más allá de generar utilidades

Con una trayectoria marcada por el liderazgo empático y la equidad, Liliana Restrepo Arenas, listada entre los 100 líderes con mayor reputación de Colombia, según Merco, comparte su visión de empresa con propósito y legado para Colombia.

Johana Granados Vega es creadora del Método Sé Disruptivus®.

Liderazgo femenino

La arquitecta del propósito femenino: diseñar vidas con disrupción y estrategia

La historia de Johana Granados Vega, quien encontró su inspiración al acompañar a profesionales que buscan elevar su potencial para convertirlo en impacto, hace parte de una serie de relatos sobre emprendedoras colombianas que narran en primera persona el propósito de sus marcas. Una alianza entre el Círculo de Mujeres y Mompreneurs.

Opinión

Las mujeres del Círculo

Nazly Riveros Ramírez es gerente comercial en una empresa de seguridad y asesora estratégica en seguridad.

Romper esquemas

Nazly Riveros desafía estereotipos con el propósito de servir a Colombia

Sueña con ser ministra de Defensa. Tiene la certeza de que las mujeres están preparadas para seguir haciendo historia al aportarle a Colombia con conocimiento, experiencia y actitud.

María Carolina Angulo, fundadora y CEO de Lok Foods

Pionera

María Carolina Angulo, la mujer que inventó el chocolate ‘premium’ hecho en Colombia

Bélgica, la potencia mundial de esta industria, la reconoce como maestra. Administradora de profesión, le enseñó al país el placer de comer chocolate oscuro. Hoy exporta hasta a China.

Luisa Fernanda Jaramillo, CEO de Proyecta T

Seguros

Luisa Fernanda Jaramillo, una mujer con iniciativa que siempre busca nuevos retos

Esta comunicadora desparpajada es la responsable de una compañía de seguros que, además de protección, ofrece un ahorro a largo plazo. Proyecta T, su empresa, promueve el emprendimiento entre sus colaboradores.

Mejor Colombia

La educación y el acceso a oportunidades desde la infancia se han convertido en una prioridad para distintas organizaciones que trabajan por un país más equitativo, entre ellas, el Banco de Bogotá. En ese propósito, se han desarrollado iniciativas que buscan formar a docentes, padres y cuidadores en herramientas pedagógicas y socioemocionales, al tiempo que promueven la inclusión financiera y la empleabilidad juvenil.

Transformación social

Educación, infancia y futuro: una alianza para cerrar brechas desde la niñez

El Banco de Bogotá, en alianza con UNICEF, la Universidad del Rosario y Visa, impulsa proyectos que promueven la educación integral y la inclusión financiera en comunidades vulnerables, fortaleciendo el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en Colombia.

Para Soaint, la sostenibilidad debe reflejarse en acciones concretas. En esa línea, Soadoc se ha consolidado como una herramienta orientada a la eficiencia operativa y a la gestión ambiental responsable.

Sostenibilidad digital

Adiós al papel: la apuesta empresarial que está cuidando el planeta

A través de Soadoc, Soaint impulsa una transformación digital sostenible que ha permitido a las empresas reducir hasta en un 80 por ciento el uso de papel, optimizar sus procesos y avanzar hacia un futuro empresarial más verde y eficiente.