
Líderes por Colombia
Adaptarse al cambio y trabajar por los sueños: las claves de éxito de una líder colombiana
Lina Monsalve Soto, reconocida en 2024 por Forbes Colombia como una de las 100 mujeres más poderosas en el país, ha liderado cargos c-level en Latam Airlines, Uber Eats, Dafiti y Mercado Libre.
Cuando decidió dejar la consultoría en McKinsey para moverse a una industria que no conocía, la de la aeronáutica, Lina Monsalve Soto se preguntaba si había tomado la decisión correcta. Su llegada a Latam Airlines como gerente financiera y administrativa interina coincidió con una serie de transformaciones que se estaban llevando a cabo al interior de la organización. Los desafíos no se hicieron esperar –tuvo lugar el proceso de post compra de LAN a Aires– y fue ahí cuando comenzaron sus cuestionamientos. Un año y medio después, el camino se despejó: “Sentí mucha satisfacción por todo lo que habíamos logrado con mi equipo”, dice la consultora bogotana.
Entre esos logros se destaca la mejora continua de los resultados de Latam, que lideró como gerente de planificación estratégica y control de gestión, cargo que asumió a los seis meses de llegar a la empresa. No sería la última vez que escalaría dentro de la organización durante los nueve años que estuvo allí. En su último período (2016 a 2019) se desempeñó como gerente financiera y administrativa, en el que, entre otras cosas, mejoró el margen de la compañía.
En 2019, de Latam pasó a incursionar en el mundo digital, a asumir cargos c-level en Uber Eats, Dafiti y Mercado Libre. En esta última empresa, inició como directora de Business Development Marketplace y, luego, ejerció como gerente general para Colombia y Venezuela.
Monsalve Soto dice que se siente orgullosa de sus logros porque sabe que detrás de ellos ha habido esfuerzo y un interés por salir de la zona de confort, una actitud que la ha acompañado desde los inicios de su carrera profesional, desde que tenía 23 años y trabajaba como consultora en McKinsey. Allí se encontró con personas que tenían mucha experiencia y ocupaban cargos de alto nivel, así que era fundamental que valorara sus capacidades. “Con el tiempo entendí que debía apropiarme de mi conocimiento y hacer escuchar mi voz y opinión”.
Lo más leído
De su paso por el mundo de la consultoría (cinco años), le quedaron varios aprendizajes relacionados con el pensamiento analítico y estratégico, los procesos operativos y el área comercial. “La consultoría te da una estructura mental infinita. Te expone a temas diversos y a un abanico de industrias y empresas, con las que se puede trabajar y hacen crecer al profesional en poco tiempo”.
Hasta el momento, la consultora dice que ha alcanzado la mayoría de cosas que se ha propuesto. Una de las personas que la han inspirado en todos estos años ha sido su madre, a quien se refiere como su guía y modelo de vida para balancear el área profesional y personal.
Monsalve Soto anima a otros a que se propongan metas altas y construyan el camino para alcanzarlas. Como dijo en el podcast Puras Duras: “Es importante trabajar en los sueños. En la medida en que sientes que estás construyendo, ese supuesto sacrificio no termina siéndolo y se convierte en algo muy gratificante cuando lo has alcanzado”.
¿Qué es ‘Líderes por Colombia’?
Es un programa de SEMANA que presenta los líderes empresariales más representativos del país, con historias destacadas dentro y fuera de Colombia. En cada episodio, un invitado comparte momentos significativos de su trayectoria, sus desafíos y su visión sobre el éxito y la excelencia.
En este espacio, encuentre a los protagonistas de la vida empresarial del país que se han convertido en referentes de liderazgo y en inspiración de muchos colombianos.