El Debate
Dicen en vivo el motivo por el que Petro aparece tantas veces agitando la bandera de guerra a muerte: “Es muy difícil”
El mandatario ha sido duramente criticado en repetidas oportunidades por esta acción que desata controversia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una grave situación de seguridad se está viviendo en Colombia y se refleja en el temor que sienten los precandidatos presidenciales por las acciones que se puedan cometer en su contra.

Por ejemplo, en las últimas horas, fue atacado uno de los vehículos que pertenece a la campaña de Abelardo de la Espriella y que era utilizado para la recolección de firmas en la vía que conecta a Norte de Santander con Arauca. Hombres armados bajaron a los ocupantes del automotor y lo incineraron.
Algunas personalidades políticas hablaron de esta situación en El Debate de SEMANA y, además de solidarizarse por lo ocurrido, se refirieron al presidente Gustavo Petro y la polémica acción que ha hecho en varias oportunidades: agitar la bandera de guerra a muerte.

Enrique Gómez, director del movimiento Salvación Nacional, aseguró que el Gobierno nacional no quiere la democracia y, por lo mismo, sostuvo que el jefe de Estado “invoca la bandera de la muerte contra todo aquel que tenga una opinión diferente”.
El exprecandidato presidencial también aprovechó el espacio para enviarle un mensaje de solidaridad y respaldo al abogado por lo ocurrido.
Carolina Arbeláez, representante a la Cámara, manifestó que este ataque demuestra la crisis de seguridad que se vive en el país, especialmente en contra de la oposición.
“Este es un gobierno que ha desconocido este derecho y no hay garantías”, señaló.
"Yo entré en pánico. Me asusté demasiado. Vi a los tipos apuntándonos y dándonos órdenes. Decidimos obedecer. No nos dijeron quiénes eran": Juan Carlos Santamaría, coordinador regional de la campaña de Abelardo De La Espriella.https://t.co/6jcXxfQvdy pic.twitter.com/e5vUpw4NYU
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 14, 2025
En esa línea, y muy acorde con lo que dijo Gómez, la militante de Cambio Radical sostuvo que esto también ocurre en gran medida por el discurso de “polarización” y “odio” del presidente Petro.
Por lo tanto, hizo referencia al motivo por el que, según ella, el mandatario ha aparecido con la mencionada bandera. “Si tenemos a un presidente que se para en tarimas a dar discursos con la bandera de libertad o muerte, es porque está incentivando el odio y los mensajes de polarización”, afirmó.
“Hoy, lo que está pasando en Colombia es que no hay una política de seguridad para la oposición, no hay garantías para ejercer este derecho que tenemos. [...] Una vez más decimos que acá hay una responsabilidad directa del Estado que no atiende los llamados que ha venido haciendo la oposición”, agregó.
Por su parte, Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, dejó en claro que estas situaciones ponen en duda la garantía sobre los derechos políticos que tienen aquellos que no están de acuerdo con las políticas de Petro.
"El ministro de Justicia Eduardo Montealegre, ha invitado al Tren de Aragua, hágame el favor, a que se les perdonen todos sus delitos y legalizar sus fortunas. ¿Qué hay detrás de eso?": @Enrique_GomezM #ElDebatehttps://t.co/6jcXxfQvdy pic.twitter.com/TkS2Oc2dpb
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 14, 2025
El congresista recordó la muerte de Miguel Uribe Turbay y manifestó que hoy en día se sienten muy “desprotegidos”, a lo que se suman los mensajes que ha mandado el jefe de Estado.
“Vemos que Petro, a pesar de estas situaciones tan dramáticas que se están viviendo, [...] en lugar de reflexionar y hacer un ejercicio crítico, lo que termina haciendo es agitar la bandera de guerra a muerte, una bandera sin cuartel contra los contradictores políticos”, complementó.
"Tristemente el presidente Petro, en lugar de exigirle al dictador Nicolás Maduro, lo que hace es tratar de lavarle la cara permanentemente": @AForeroM #ElDebatehttps://t.co/6jcXxfQvdy pic.twitter.com/iHcaX0AoDU
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 14, 2025
Por todo ello, de acuerdo con Forero, hay una gran preocupación sobre cómo avancen las elecciones de 2026.