NACIÓN
Conozca la rotación del pico y placa en Cartagena entre el 17 y 20 de octubre
Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones tendrán la obligación de pagar una multa de $523.000.
![Movilidad en Cartagena - intersección a la altura de el Castillo San Felipe](https://www.semana.com/resizer/v2/AVUHNJHLBJFG3I5MOXBHPTI6JY.jpeg?auth=b4bb6e7c9f2f8251e2e2d5b7bcdbfeb16dab49611937855b1a84f3faf406c89c&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El pasado 2 de octubre comenzó un nuevo ciclo de pico y placa para taxis, motocicletas y vehículos particulares en Cartagena.
La medida aplica en cumplimiento de los decretos distritales que regulan la movilidad en la ciudad: 0304 del 24 de febrero de 2023, para vehículos particulares; 0306 del 24 de abril de 2023, para motocicletas, y 1145 del 25 de agosto de 2023, para taxis.
Carros particulares
La última rotación de pico y placa en los vehículos particulares y las motocicletas aplicará entre el 2 de octubre y el 29 de diciembre de 2023 con los siguientes dígitos:
- Martes 17 de octubre: 9 y 0
- Miércoles 18 de octubre: 1 y 2
- Jueves 19 de octubre: 3 y 4
- Viernes 20 de octubre: 5 y 6
El horario de pico y placa para los vehículos particulares es de 7:00 a. m. a 8:00 p. m.
Lo más leído
![Movilidad en Cartagena - Tráfico en inmediaciones al Camellón de los Mártires](https://www.semana.com/resizer/v2/RL3GCR4ALBFBHPHBQ2R2QVH4XM.jpeg?auth=af9798b87725d1e6c428dcc3cf33a7f0369130a8c8a1483cf4d3dd609ed2b587&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Motocicletas
Para las motocicletas, la restricción va desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., de lunes a viernes, a excepción de los fines de semana y festivos.
- Martes 17 de octubre: 9 y 0
- Miércoles 18 de octubre: 1 y 2
- Jueves 19 de octubre: 3 y 4
- Viernes 20 de octubre: 5 y 6
El acto administrativo contempla algunas medidas restrictivas de circulación para los vehículos tipo motocicleta de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo cuatrimotos, tricimotos, motocarros y bicicletas de pedaleo asistido en el distrito de Cartagena.
Para este tipo de vehículos también aplica el día sin moto, el cual se da el segundo y último lunes de cada mes, con sus respectivas excepciones. El próximo será este lunes 30 de octubre.
![Movilidad en Cartagena - Avenida Pedro de Heredia a la altura de Los Cuatro Vientos](https://www.semana.com/resizer/v2/4DIHYXIM25ER5ATX7KDV57NHMM.jpg?auth=902fdcf0666c131e694414cb144dbafaddd38beaa14a9f3b066bc55f07e55acd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Taxis
Los taxis también tienen una nueva rotación, la cual aplica a partir del lunes 2 de octubre hasta el 27 de octubre, quedando así:
- Martes 17 de octubre: 5 y 6
- Miércoles 18 de octubre: 7 y 8
- Jueves 19 de octubre: 9 y 0
- Viernes 20 de octubre: 1 y 2
La rotación para taxis es mensual y aplica de lunes a viernes, de acuerdo con el último dígito de la placa. Su horario es 24 horas, a partir de las 6:00 a. m. hasta las 6:00 a. m. del día siguiente.
Según lo establecido, durante la restricción solo podrán circular los taxis que se encuentren en labores de mantenimiento, los cuales deberán desmontar la silla trasera y portar un aviso en el vidrio frontal: ‘vehículo en mantenimiento por pico y placa’.
![Movilidad en Cartagena - Centro Histórico a la altura de la curva en el Centro de Convenciones](https://www.semana.com/resizer/v2/4ZRN2DGHSJHZTI3DIVD6L5JM5E.jpeg?auth=c3c2165e4d6ebd10ff2ac7b8d70ebb31c344c0a1855c41c72ca166dab267228a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones tendrán la obligación de pagar una multa de $523.000. Asimismo, el vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades.
Transcaribe amplía cobertura de la ruta A101
Desde el lunes, 9 de octubre, Transcaribe amplió la cobertura de su ruta A101, que pasó a denominarse ‘Ciudad Jardín – Portal’.
La ruta amplió su recorrido en 1,2 km, incorporándose a ella ocho paradas, seis de las cuales son nuevas en el sistema.
Con este cambio, la Ruta A101 Ciudad Jardín – Portal seguirá derecho hasta la Vía Campaña, pasando por la Terminal de Transportes y el conjunto residencial Palmas de Salamanca. Luego, girará a la derecha por la carrera 91 A, pasando frente a parque de Galilea.
![Transcaribe](https://www.semana.com/resizer/v2/6WBXUWRXZBF2LDCXXEVMFWRDB4.jpeg?auth=467f019b865f979f17eddafe86f6a53a7382332e2fc7cf9f94b6f1426bd9b4c2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Enseguida, los buses llegarán hasta la glorieta de La Carolina, donde empalmarán con su recorrido habitual hacia Huellas Alberto Uribe, la zona de conurbación, la Troncal de Occidente, y el Patio Portal.
Con la extensión de la Ruta A101, se incorporan a ella ocho paradas. Las primeras dos, Bomba Petromil y Centro Comercial Mío, que ya existían y serán compartidas con otras rutas.
Las seis paradas restantes son nuevas en el sistema de transporte masivo, que por primera vez dará cobertura a estos sectores. Estas son: afueras de la Terminal de Transporte, Palmas de Salamanca, parque de Galilea, Jardín Camelia, Jardín de la Orquídea, y conjunto Jardín 2.
Dejarán de cubrir los paraderos Carolina del mar, El Club y frente a Ara. Sin embargo, los usuarios de estos sectores podrán seguir siendo atendidos por la ruta en la glorieta de La Carolina.