NACIÓN
Día sin carro en Bogotá: esta es la curiosa petición que el concejal Daniel Briceño le hizo al alcalde Carlos Fernando Galán
La jornada, con fines ambientales, tendrá lugar este 6 de febrero.
La capital del país, Bogotá, se prepara para la habitual jornada del Día sin Carro, que en esta ocasión se realizará el jueves 6 de febrero, y el concejal de la ciudad, Daniel Briceño, sorprendió con una carta que le envió al alcalde Carlos Fernando Galán, en la que le expresa una petición puntual.
El burgomaestre del distrito capital estaría próximo a expedir el decreto con las reglas para la realización del Día sin Carro, por lo cual, Briceño le ha solicitado que con la medida promueva la igualdad de derechos, de la siguiente manera.
Al decir de Briceño, en el momento en el que se elabore la lista de los vehículos que podrán salir a las vías, es decir, los que entran en la excepción y, por lo tanto, no tendrán prohibida la circulación, se tenga en cuenta que deben excluir del beneficio a los carros de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
El argumento que sustenta la carta de Briceño al Alcalde Mayor es la igualdad de derechos, ya que, desde su perspectiva, “todos los ciudadanos deben tener las mismas obligaciones y derechos, de acuerdo con la Constitución. Resaltó que si a los bogotanos se les exige dejar sus vehículos ese día, no debería haber excepciones para ciertos sectores”.
Lo más leído
La protección ciudadana que se presta a través de la UNP, en varias ocasiones ha estado en el ojo del huracán, debido a que, si bien en el país hay temas complejos de seguridad, también es cierto que el gasto es enorme. Un documento oficial que se mostró en 2024, mencionaba que el Gobierno proyectaba sumarle 4.194 camionetas blindadas -para finales de 2026- a la flota de 3.256 que la UNP, cifra que, sin embargo, era un estimado.
O todos en la cama...
En ese contexto, el concejal Briceño argumentó que “los riesgos de seguridad los enfrentan todos los ciudadanos sin excepción”, retomando el que es considerado el peor problema, no solo en la capital, sino en todo el país: el de la seguridad.
De hecho, el cabildante sacó a relucir los datos, según los cuales, la inseguridad en Bogotá en 2024, aumentó al 11 % en homicidios y se registró un incremento del 63,8 % en casos de extorsión. Eso, sin contar con que los robos reportados fueron 129.800, cifra que no debe pasar desapercibida. “El vehículo particular es, en muchos casos, una herramienta necesaria para protegerse”, manifestó.
¿Y si el Día sin carro es por contaminación...?
Otro de los argumentos que puso Briceño en la carta a Galán, para la petición expresa en el Día sin Carro tiene que ver con las razones para la realización de esa jornada en la capital, en donde se busca una reducción de los niveles de contaminación del aire. “El Día sin Carro es una medida para reducir la contaminación. Entonces, ¿qué sentido tiene que algunos vehículos puedan salir? ¿O los carros de la UNP contaminan menos?”, interrogó el concejal.
En caso de dejar la excepción para vehículos de la UNP
Según el concejal, si la Alcaldía decide mantener la excepción para los vehículos de la UNP, debería también “extender el beneficio a todos los ciudadanos que necesiten usar su carro para protegerse y cuidar a sus familias”, explicó.