Impuestos
Beneficio tributario al presentar la declaración de renta, por haber hecho aporte voluntario en impuestos del Distrito. Así aplica
Pocos colombianos tienen presente que podrán bajarse un poco el monto a pagar reportando el aporte solidario hecho en la ciudad.

Una norma del Estatuto Tributario que aplica a nivel nacional permite que los contribuyentes que viven en Bogotá puedan tener un beneficio con la declaración de renta 2025, que actualmente está en boga, porque se está llevando a cabo el calendario con las fechas límite para hacer ese trámite ante la Dian.
El artículo 257 del Estatuto, le da la oportunidad a los contribuyentes, de hacer un cruce con lo que aportaron solidariamente en el Distrito, al pagar el impuesto predial o el de vehículos.

En las reglas de impuestos distritales se estableció una casilla para que las personas que así lo decidan puedan aportar un 10 % adicional a lo que tienen que pagar en impuestos (predial, vehículos, y otros).
Según las estadísticas del Distrito, en 2024, esa contribución solidaria fue aportada por 20.783 contribuyentes. Entretanto, para este año 2025, el número de ciudadanos que han contribuido de forma voluntaria es de 23.788, lo que representa un incremento del 14,4 % frente al año anterior.
Lo más leído
Aprovechen los alivios tributarios y pónganse al día con Bogotá.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 29, 2024
Entre hoy, 29 de noviembre, y el próximo 13 de diciembre, quienes paguen sus deudas de impuestos distritales de 2020, 2021 y 2022, podrán acceder a un descuento del 80% en intereses y sanciones.
Verifiquen en… pic.twitter.com/6nNdPNMI9X
Hay que recordar que el total de contribuyentes de impuestos como el predial, en Bogotá, debería ser de 2.817.479, cifra que surge del número de inmuebles que hay registrados. Los contribuyentes que podrán acceder al reconocimiento del beneficio tributario en su declaración de renta para esta oportunidad son los que hicieron el aporte solidario el año pasado; mientras que quienes están realizándolo en esta anualidad, podrán recibirlo el próximo año.
¿Cómo aprovechar el beneficio?
Según la Secretaría de Hacienda, para poder hacer uso de ese beneficio tributario, tendrán que descargar de forma sencilla el certificado que expide la entidad.
Un punto a tener en cuenta es que, si el inmueble o el vehículo tiene varios propietarios, solo el primero que lo solicite podrá obtenerlo.
Para descargar el formulario, siga los siguientes pasos:
1. ingresar al enlace “Certificado de descuentos y retenciones” 2. Hacer clic en “Generar certificado de aporte voluntario”
3. Seleccionar el tipo de documento
4. Digitar el número del documento
5. Elegir el año de la vigencia del certificado
6. Ingresar el CHIP (predial) o el número de la placa del vehículo
7. Aceptar los términos y la política de tratamiento de datos personales
8. Completar la prueba de seguridad (Captcha)
9. Hacer clic en “Consultar”
10. Descargar el certificado
En el caso del Certificado de Industria y Comercio (ICA) con el aporte voluntario, tendrá que solicitarse al correo radicacionhaciendabogota@shd.gov.co, adjuntando los soportes del aporte.

No es poca plata
Según la Secretaría de Hacienda, con corte al 10 de agosto de 2025, el recaudo por aportes voluntarios alcanzó 1.530.807.600 de pesos, de los cuales 842.819.600 corresponden a predial, 677.573.000 a vehículos y 10.415.000 a Industria y Comercio (ICA).
Dentro de las destinaciones de los recursos, lo que se hace de acuerdo con el impuesto, según lo ha expresado la administración distrital, está la atención al tema de la seguridad, uno de los que más preocupa a los citadinos. También hay un rubro, que va a la garantía al acceso y permanencia de los jóvenes en la educación superior.