Nación
Tribunal de Bogotá negó ‘hábeas corpus’ de alias Araña, con el que pretendía quedar en libertad
Geovany Andrés Rojas seguirá detenido y a la espera de su extradición.

El Tribunal Superior de Bogotá negó de manera rápida el hábeas corpus que interpuso Geovany Andrés Rojas, alias Araña, y con el cual buscaba quedar en libertad tras lo que fue su polémica captura el pasado 12 de febrero en un reconocido hotel de la capital del país.
El Tribunal informó en su decisión que alias Araña puede impugnar la providencia dentro de los siguientes tres días a la notificación. Además, la dirigió a la Presidencia de la República, a la Fiscalía General, a la Dijín y a la dirección de Asuntos Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La decisión se tomó una vez el hombre, detenido en un reconocido hotel de la capital del país, presentó el recurso con el objetivo de conseguir su libertad, toda vez que se encuentra como una de las cabezas negociadoras de los Comandos de Frontera, que hacen parte de la Segunda Marquetalia.
En la solicitud que interpuso a través de su abogado, argumentó que durante su captura, de la cual se conocieron varios videos que comenzaron a circular a través de las redes sociales, no se le respetaron todas las garantías.
Lo más leído
Por eso, el Tribunal le pidió a diferentes entidades presentar toda la información relacionada con lo que fue la detención y la solicitud de extradición en contra de alias Araña.
Una vez el magistrado Carlos Alejo Barrera Arias estudió esto, decidió negar el hábeas corpus y de esta manera Andrés Rojas seguirá privado de la libertad, a la espera de que se solucione su situación.

El magistrado recordó que este recurso es viable tan solo frente a “ataques o intromisiones a la libertad individual que conlleve su limitación arbitraria, a favor de quien ha sido capturado con violación de las garantías constitucionales o legales, como también en los eventos de prolongación ilegal de la privación de la misma”.
Tras estudiar el caso, Barrera Arias argumentó que “carecen de todo asidero las afirmaciones del peticionario (alias Araña), recordando que su captura se dio en respuesta a un orden roja de Interpol, teniendo en cuenta que es solicitado por la justicia de Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
“Lo que cabe es la prosecución del trámite que corresponda por parte de las autoridades competentes, para tramitar la solicitud de extradición de que se trata y, si existe alguna irregularidad relacionada con las circunstancias que rodean el caso por el cual se pide en extradición al mencionado (...) tal circunstancia debe ser expuesta por el interesado ante aquellas entidades”, argumentó en su decisión.
De esta forma, alias Araña seguirá detenido y a la espera de que se solucione lo de su extradición, un proceso que puede ser demorado y en el que la última palabra la tendrá el Presidente de la República.