Orden público

Ola de apoyos a la ANDI, tras asedio en su sede en medio de polarización frente al tema palestino. Mac Master se refiere al de sindicatos

Dos ataques en menos de 24 horas enfrentaron directivos y trabajadores del gremio, en Bogotá. También hubo movilizaciones en Medellín y Cali. Gremios, líderes de opinión y hasta sindicatos rechazaron los hostigamientos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 2:01 p. m.
BRUCE MAC MASTER Presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI. | Foto: guillermo torres-semana

Este viernes 3 de octubre, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, madrugó una vez más a referirse a la situación que han enfrentado en la sede de Bogotá y a las movilizaciones en otros puntos de la geografía nacional por parte de los movimientos propalestinos, que se avivaron luego de conocerse que el primero de octubre Israel detuvo una flotilla de barcos que llevaba ayuda humanitaria a Gaza.

El directivo de la ANDI, aunque agradeció a todos los que respaldaron su petición de respeto a la tranquilidad y seguridad de los trabajadores, se refirió en particular al respaldo recibido por sindicatos, que a través de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) emitieron un pronunciamiento. “Reconocemos y agradecemos muy especialmente el apoyo y la solidaridad de los trabajadores y sindicato colombianos unidos, CTC”.

CAI en Bogotá fue vandalizado por encapuchados.
CAI en Bogotá fue vandalizado por encapuchados. | Foto: Tomada de redes sociales

La situación subió de tono, en materia de protestas en Colombia, en medio de las posiciones polarizantes frente al conflicto en Gaza: Palestina o Israel.

Las protestas terminaron en enfrentamientos con la Fuerza Pública y en traumatismos en la movilidad, en cercanías a la sede de la ANDI en Bogotá. No obstante, también hubo movilizaciones en Cali y Medellín, con actos de vandalismo que fueron rechazados por la ciudadanía y las autoridades locales.

Desde el Consejo Gremial, Andesco, parlamentarios y líderes de opinión desde distintas trincheras se pusieron del lado de la ANDI que, desde el miércoles, enfrentó “ataques y asedios en sus instalaciones y contra los funcionarios”, según manifestó Mac Master a través de sus redes sociales, en las que se refirió a “la estrategia política de polarización y la necesidad de buscar siempre un enemigo”. Tal posición la catalogó, no solo como equivocada, sino también como peligrosa.

Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá. | Foto: Secretaría de Gobierno / Cortesía

La convocatoria a las movilizaciones, por parte de la Comisión Colombiana en el Movimiento Global a Palestina, según decían los activistas, era de carácter pacífico, en rechazo a lo que está sucediendo con la población civil en el conflicto en la Franja de Gaza.

Lo cierto es que la solidaridad con la ANDI ha sido generalizada. El Consejo Gremial, por ejemplo, catalogó como inadmisible el asedio.

Por otra parte, una invitación clave que hizo la presidenta de ProAntioquia, Juliana Velásquez, enfatizó en que la ciudadanía no debe permitir ser enfrentada al dilema alrededor de cuál bando apoyar, porque “no estamos en bandos opuestos”. Defendió el derecho a la protesta pacífica, pero condenó las amenazas contra la institucionalidad, en relación con el asedio a la ANDI.

Para la muestra, un botón

De aquí que Mac Master haya resaltado el apoyo de la CTC, que si bien se refirió a las diferencias naturales que existen entre ambas organizaciones (una de trabajadores y otra de empresarios), destacó el papel del gremio industrial como parte de la democracia y la defensa del diálogo social.

Noticias relacionadas