Política
“No despierten al jaguar. Aún podemos hablar”. El mensaje del presidente Petro a Trump y Rubio que sonó amenazante
El mandatario colombiano tildó a los líderes estadounidenses de “mentirosos”, al referirse al caso del pescador que murió en un ataque en aguas del Caribe.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las palabras del presidente Gustavo Petro, pronunciadas en Santa Marta, en relación con los ataques de Estados Unidos, liderados por el gobierno de Donald Trump, con el argumento de combatir el narcotráfico, sonaron amenazantes.
En la capital del Magdalena se realiza la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, y en su intervención ante el auditorio, Petro recordó lo ocurrido con el pescador (Alejandro Carranza), que murió en un bombardeo en el Mar Caribe, en hechos perpetrados por los Estados Unidos.
En ese sentido, mencionó de manera directa al presidente norteamericano y a su secretario de Estado, Marco Rubio, a quienes llamó “mentirosos”, al referirse al caso del pescador.
“Nadie puede decir que ese pescador pobre, padre de una niña que solo quería estudiar, y de un niño, fuese un narcotraficante. Me opongo a ello. Mentiroso Trump, mentiroso Rubio”, manifestó. De esa manera, exigió verdad y justicia por su muerte.
“Trump y Rubio: no están matando narcotraficantes”
“El no tenía pena de muerte. No tenían por qué haberlo asesinado”, dijo, y agregó que Trump y Rubio no están matando narcotraficantes. “Los narcotraficantes han ido a través de sus políticos a las oficinas de Miami a hablar con los senadores del señor Rubio, a pedir que aquí también bombardén, a pedir que saquen al presidente de la República que fue elegido por voto popular”, expresó Petro.
“Si el águila dorada ataca al cóndor, despertarán al jaguar ancestral”.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 8, 2025
Leyenda latinoamericana. pic.twitter.com/kDex7j11RX
‘Si el águila dorada ataca al cóndor...’
En su intervención, citó la leyenda latinoamericana: “Si el águila dorada ataca al cóndor, despertarán al jaguar ancestral”. Acto seguido, pidió que “no despierten al jaguar. Todavía podemos hablar. América Latina puede salvar a los Estados Unidos limpiando su matriz energética”.
Además, enfatizó en que lo que están atravesando “es el Caribe de los libertadores”. Con ello, manifestó lo que llamó interferencia de actores extranjeros que promueven medidas militares y campañas para humillar a Colombia y desestabilizar su gobierno. Con ello, subrayó: “No nos dejaremos humillar”.
Por ello, manifestó al referirse a Estados Unidos: “Hablemos, pero de tú a tú, sin arrodillarnos”.
Desde Santa Marta, el Presidente @petrogustavo habló de la tragedia de Alejandro Carranza, un pescador humilde y padre de familia, cuya vida fue arrebatada tras un bombardeo en el mar Caribe. El mandatario rechazó con firmeza que se le etiquete como narcotraficante y exigió… pic.twitter.com/ACNhKa5Zro
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 8, 2025
“Los misiles no solo están cayendo en Gaza”
Tras una petición de “perdón”, a nombre del Estado colombiano, a las familias de los 6.200 del partido Unión Patriótica, en la que dijo: “que nunca más tengamos que seguir matándonos entre nosotros”, se refirió a los ataques, que, a su juicio, “ya no son solo con misiles en Gaza como veíamos en la televisión, sino aquí al frente en nuestro mar Caribe”.
En ese contexto, recordó que en estas tierras (las del Caribe) se hizo una revolución más grande que la francesa, por lo que advirtió: “Están llegando a las islas donde los ejércitos con lanzas derrotaban a los poderosos”, refirió Petro en su intervención en la cumbre que se realizó en Santa Marta.
El mandatario insistía en advertir: “Cuidado”. Ello, al expresar que “en el Caribe hay unos pueblos acostumbrados a los huracanes y pueden desatarse (la gente) como un huracán. Eso es lo que dice la leyenda latinoamericana”, expresó.
