Economía
La vía que se tragó la tierra en Málaga, Santander. Invías recomienda ruta alterna
Emergencia por cierre de un tramo de ese importante corredor para transitabilidad.

Una de las vías que tiene problemas recurrentes por la complicada condición geográfica en la que está ubicada es el tramo Los Curos–Málaga, en el departamento de Santander. Solo para dar una idea de la importancia que tiene ese corredor, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha mencionado en varias oportunidades que por ahí transitan a diario más de 100.000 habitantes que provienen de la provincia García Rovira, pues se dirigen hacia Bucaramanga.
Este sábado 26 de abril, de nuevo, se registra un cierre por el azote del invierno, que llenó dos quebradas cercanas al carreteable, el cual terminó devorado por la misma tierra.

Según Invías, el punto de la emergencia es el sector El Canelo de la vía Málaga–Los Curos, Santander, hacia donde fue desplazado un equipo técnico para evaluar y atender la situación.
Un cierre total
Por el momento, hay cierre total por caída de banca en el kilómetro 88, medida que se adoptó para proteger a la población de los riesgos que implica transitar por la vía, en el estado en el que quedó.
Lo más leído
Vía alterna
La vía alterna recomendada por Invías, para vehículos pesados, es la que va de Málaga y pasa por Chitaga, Pamplona, para luego acceder a Bucaramanga. En el caso de los vehículos livianos, la alternativa propuesta es hacer un desvío por la ruta alterna Guaca–Baralla–Berlín.

Paso restringido
El Invías afirma que se encuentra adelantando labores de revisión para establecer lo ocurrido en la zona. Adicionalmente, se informa que hay pasos restringidos en otros puntos de la ruta así:
- En el kilómetro 51, paso a un carril para vehículos livianos por puente antiguo en el sitio.
- En el kilómetro 63, paso a un carril por obras de ampliación, cunetas y muros.
- En el kilómetro 109, restricción a un carril por obras de muro de contención.

Llamado a ciudadanos
El Ministerio de Transporte a través del Invías, hizo un llamado a los usuarios, para que estén atentos a las disposiciones de las autoridades en la zona, las cuales buscan procurar la movilidad por otros senderos y, a la vez garantizar la seguridad de los viajeros en esa carretera.
Quienes requieran información adicional pueden contactar a la línea gratuita #767. También habrá actualización de la situación a través de las redes sociales y la página web www.invias.gov.co
