Nación
Fiscal Luz Adriana Camargo lanzó “salvavidas” a extraditables: “La ‘paz total’ por encima de acuerdos internacionales de cooperación judicial”
La directiva que firmó la fiscal Luz Adriana Camargo afecta la cooperación internacional.

Lo que en otro tiempo fue motivo de orgullo en la Fiscalía, la cooperación internacional, en la administración de la fiscal Luz Adriana Camargo, pierde relevancia y se convierte en herramienta política para garantizar las promesas que, después de tres años, no ha cumplido el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La fiscal Camargo firmó una directiva para suspender las órdenes de captura de quienes integran grupos “armados organizados al margen de la ley designados como miembros representantes con los que el Gobierno nacional realiza negociaciones de paz, acercamientos o conversaciones”.

En la directiva se advierte que, incluso los delincuentes solicitados en extradición y que el Gobierno incluya en los listados de supuestos integrantes de procesos de diálogo o conversaciones de paz, serán objeto de los beneficios como la suspensión de las órdenes de captura.
La Fiscalía, en la directiva 0003 de 2025, expone los argumentos que reposan en la llamada Ley de Paz Total (Ley 2272 de 2022), para justificar su decisión y apoyar la suspensión de las órdenes de captura, incluso de extraditables.
Lo más leído
“Corresponde a la Fiscalía General de la Nación suspender las órdenes de captura de aquellas personas designadas por el presidente de la República como miembros representantes de los grupos armados con los cuales se realizan diálogos que pudieran conducir a acuerdos de paz o de sometimiento, siempre que se cumplan las exigencias señaladas por la propia Corte Constitucional”, señala la directiva de la Fiscalía.
Lo que advierte la directiva, y que representa un golpe a la ayuda ofrecida por otros países, como Estados Unidos, es que la misma fiscal resalta cómo la política de paz total, del gobierno del presidente Gustavo Petro, está por “encima” de la cooperación internacional en materia de investigación criminal. Es un argumento para suspender las órdenes de captura, incluso aquellas con fines de extradición.
“La segunda modalidad se refiere a la suspensión de órdenes de captura incluidas aquellas con fines de extradición que está regulada en el parágrafo 3º del artículo 5º de la Ley 2272 de 2022, el cual prioriza la expectativa nacional de la paz total por encima de acuerdos internacionales de cooperación judicial, en la medida en que autoriza, en un estado avanzado de la negociación”, señala el documento firmado por la fiscal general.
Resulta contradictorio que la propia fiscal, que asiste a encuentros de ministerios públicos y fiscales de Iberoamérica, ahora considere que la ayuda ofrecida por otros países está en un renglón inferior a las políticas del gobierno de turno, cuando en otros momentos ha sido esa ayuda internacional la que ha resultado fundamental para esclarecer crímenes de impacto nacional.
La directiva de la fiscal, soportada en los parágrafos de la Ley de Paz Total, claramente constituye un golpe a esa ayuda internacional que, en otros momentos —incluso en la administración de Luz Adriana Camargo—, ha sido un elemento sustancial de la lucha contra las organizaciones criminales de mayor alcance.