Nación
Ecopetrol y Oxy mantienen firme la alianza para continuar haciendo fracking en Estados Unidos
El acuerdo entre las partes, por más de 880 millones de dólares, plantea la solidez del gobierno corporativo y sus decisiones.
Este lunes, 3 de febrero, se conoció que Ecopetrol y Occidental Petroleum Corporation (OXY) extendieron el contrato en la cuenca del Permian, en Texas, Estados Unidos. Las dos compañías acordaron prolongar en este campo petrolero el plan de desarrollo en el área de Midland, el cual se suscribió en julio de 2019 y con una inversión superior a los 880 millones de dólares.
Según informó Ecopetrol, el acuerdo contempla un plan de perforación de 34 pozos de desarrollo que se ejecutarán entre abril de 2025 y junio de 2026, adicionales a los que están ejecutándose en los primeros meses de este año.
En un comunicado se informó que las partes mantendrán la posibilidad de suscribir una nueva extensión de este plan, en función de las condiciones del entorno macroeconómico, de la situación de la industria y de los intereses de los socios.
“Con este plan de inversión en el 2025, de Ecopetrol Permian, para el desarrollo de los activos en las subcuencas de Midland y Delaware, podremos estar perforando cerca de 91 pozos de desarrollo, con una inversión que supera los US$880 millones y que nos permitirá una producción cercana a 90 mil barriles de petróleo equivalente por día”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Lo más leído
Permian es reconocida como una de las cuencas con mayores reservas de hidrocarburos y una de las más productivas en el mundo, donde además se cuenta con una robusta infraestructura para el desarrollo de proyectos petroleros.