Nación
Dueños de mascotas deberán cumplir con este requisito en Bogotá
La medida contempla la implementación de un sistema de identificación obligatoria para perros y gatos.


Los dueños de perros y gatos en Bogotá deberán registrar a sus mascotas en el Sistema Único de Registro de Animales Domésticos, una nueva obligación aprobada por el Concejo de Bogotá para minimizar el abandono y el maltrato animal, así como mejorar la formulación de políticas, programas y proyectos en favor de la protección, atención integral y el bienestar animal.
La medida, liderada por la concejal María Clara Name, busca fortalecer la tenencia responsable de mascotas y promover una ciudad más consciente del cuidado animal.
“Agradecemos a nuestros colegas del Concejo de Bogotá por aprobar nuestra iniciativa, que crea el Registro Único de Animales Domésticos. Esta importante apuesta pretende fortalecer la tenencia responsable, el cuidado de nuestros animales y una Bogotá más consciente con ellos”, expresó la concejal a través de su cuenta de X.
🙌 Agradecemos a nuestros colegas del @ConcejoDeBogota por aprobar nuestra iniciativa, que crea el Registro Único de Animales Domésticos.
— María Clara Name R 🙌🏻💚 Concejal de Bogotá (@MariaClaraName) May 20, 2025
Esta importante apuesta pretende fortalecer la tenencia responsable, el cuidado de nuestros animales y una Bogotá más consciente con ellos.… pic.twitter.com/uavrsf5ffx
¿En qué consiste la medida?
La iniciativa contempla la implementación de un sistema de identificación obligatoria para perros y gatos, que incluirá información como:
Lo más leído
- Código único del animal
- Raza, color y edad estimada
- Nombre del propietario
- Documento de identificación, dirección y número telefónico
- Certificados de vacunación
- Informe de control sanitario actualizado
Este registro será gestionado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, en articulación con la Secretaría Distrital de Ambiente y la Secretaría Distrital de Salud. El objetivo es garantizar el bienestar integral de los animales y responder de manera más efectiva ante situaciones de abandono o maltrato.

La concejal Name alertó sobre el aumento de casos de maltrato y abandono, especialmente tras la pandemia.
“Esta iniciativa tiene como propósito inicial contrarrestar el abandono animal doméstico en la ciudad. Esta problemática se incrementó durante pandemia y lamentablemente no ha disminuido, al contrario, cada vez son más los casos registrados a diario”.
De acuerdo con la Encuesta Multipropósito 2021, el 40,2 % de los hogares bogotanos tiene al menos una mascota. De estos, el 65,8 % tiene perro y el 43,7 % gato, cifras que refuerzan la necesidad de contar con herramientas efectivas para garantizar el bienestar animal y la seguridad pública.
La concejal recordó que tener una mascota implica una serie de compromisos ineludibles por parte de sus cuidadores:
“Cuando una persona toma la decisión de tener a su cargo un animal doméstico de compañía, debe ser consciente de que debe velar por su bienestar y supervivencia, a través de la satisfacción de necesidades básicas como la alimentación, un espacio adecuado y limpio, cuidados sanitarios y, sobre todo, respeto por estos seres sintientes”.