INVESTIGACIÓN
¿De cuál paz hablan? El ELN ha asesinado a 50 militares y ha herido a 204 en el 2025; 214 víctimas fueron soldados
Secuestros, homicidios y atentados siguen siendo las estrategias del ELN hacia militares y policías. SEMANA obtuvo un informe judicial sobre los crímenes contra el Ejército. Van 50 homicidios y 204 heridos en lo corrido del 2025.

Las cifras son aterradoras y reflejan la brutal ofensiva del Ejército de Liberación Nacional (ELN) hacia las Fuerzas Militares. Atentados terroristas y secuestros conforman una radiografía estremecedora consignada en un informe judicial que documenta los crímenes cometidos por el ELN durante el primer semestre de 2025 contra la fuerza pública. Entre los casos se incluyen los secuestros de los soldados Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral, así como de los policías Fabián Pérez y Franque Hoyos. El documento en poder de SEMANA plasma la barbarie del ELN con los policías y soldados, en medio de la llamada paz total.
Han asesinado a 20 militares en campos minados y hostigamientos. A ellos se suman 8 víctimas de francotiradores, 16 que han caído en combate y drones con explosivos, y 6 más mediante el mal llamado plan pistola. Paralelamente, los militares heridos en ataques del ELN suman 204 solo este año: 79 en campos minados, 54 en hostigamientos, 29 en ataques de drones con explosivos, 32 en combates, 9 con francotirador y uno bajo otras modalidades violentas.
Pero sin duda alguna lo más reprochable en el menú criminal del ELN es el secuestro. La lista es larga y en ella está el soldado Reinel Sáenz, quien cumplió cuatro meses en poder de este grupo criminal sin que se tengan detalles o pruebas de supervivencia, como se lo dijo a SEMANA Concepción Sáenz, hermana del militar.
El uniformado es el menor de siete hermanos. Su vida ha estado marcada por las dificultades. Los hermanos Sáenz quedaron huérfanos desde pequeños. Al soldado lo crio su abuela, de 86 años, que no sabe del secuestro. La familia le ha tenido que decir mentiras sobre la situación del nieto uniformado. “Donde le digamos la verdad a la abuela, ella se muere porque adora a mi hermano, lo crio desde pequeño”, le dijo Concepción a SEMANA.
Lo más leído

Ella cuestionó al presidente Petro y afirmó que no ha tenido un mínimo gesto con los familiares de los uniformados secuestrados. “Es terrible que el Gobierno busque beneficios para los criminales y no apoye a los militares, que son quienes realmente lo necesitan. Mi mensaje al presidente es que se solidarice con esta situación y actúe en favor de esos jóvenes, quienes no tienen la culpa de lo que está ocurriendo. A la guerrilla le pido que se ponga la mano en el corazón y los libere”.
En efecto, la situación del soldado profesional Sáenz es compleja. Su hijo de 7 años lo pregunta constantemente y llora al no poder tener contacto con su papá. “Es muy triste ver al niño a la espera de que llegue su papá”, dijo la hermana del militar.
La crueldad del ELN parece no tener límites. El pasado martes, en el departamento de Boyacá, en zona rural del municipio de Chita, el frente Adonay de la guerrilla atacó con explosivos y ráfagas de fusil un vehículo militar que se desplazaba por la región. El resultado de la acción criminal fue de tres militares asesinados en la vereda El Moral. Las víctimas son los soldados profesionales Durley Ascencio Tapiero, Andrés Felipe Arias Ponce y Javier Miguel Mercado Meléndez. Otros tres uniformados resultaron heridos.

Más datos del informe
La crueldad no es exclusiva del ELN. Las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo también recurren a las mismas formas de violencia contra los militares. En 2025, las disidencias asesinaron a 22 uniformados e hirieron a 160. En combates con el Ejército murieron 12 militares; otros 8 fallecieron en campos minados, uno por francotirador y otro en un plan pistola. Información obtenida por SEMANA revela que 74 militares resultaron heridos al caer en campos minados, como ocurrió con Sansón, el perro del Ejército que salvó a 36 soldados al impedir que entraran en una zona altamente peligrosa en Yondó (Antioquia).
El canino, que había quedado herido, murió a los pocos días debido a la gravedad de las lesiones. Otros 45 militares han resultado heridos por las acciones sorpresa que lanzan los grupos criminales adaptando drones cargados con explosivos. Esta práctica criminal la iniciaron en el Cauca las disidencias de las Farc de Iván Mordisco y la han copiado el ELN y el Clan del Golfo. Treinta y tres militares más resultaron heridos en medio de combates con las disidencias de las Farc. El Clan del Golfo, por su parte, ha asesinado a 13 militares: 7 en combates, 3 en plan pistola y 3 por hostigamiento. En cuanto a uniformados heridos, 14 han quedado con afectaciones en sus cuerpos al caer en campos minados, 11 en combates, 2 por labores de inteligencia y 2 por hostigamientos.

En Venezuela
Hace poco, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo una revelación. Dijo que los militares y policías secuestrados por el ELN habían sido movidos a territorio venezolano. “Sobre dos soldados en el Catatumbo, tenemos información de que habrían sido trasladados a Venezuela, donde permanecen secuestrados por el cartel del ELN. De igual forma, dos policías en Arauca también habrían sido llevados a ese país por el mismo grupo armado”, afirmó el ministro.
Esta noticia causó gran preocupación en la familia del soldado Sáenz. Su hermana Concepción hizo un fuerte llamado para que la guerrilla lo libere. “Esto es una zozobra: cada día uno no sabe qué puede pasar y solo le ora a Dios para que los proteja. La verdad, todo esto ha sido muy difícil para nosotros; pasan los meses y no recibimos pruebas de supervivencia”, le relató a SEMANA.
De acuerdo con el ministro de Defensa, la guerrilla se habría llevado a Venezuela a los dos soldados profesionales que secuestró hace cuatro meses y a los dos policías que plagió en el departamento de Arauca, que forman parte de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín). “Hacemos un llamado a que se desmovilicen los integrantes de los grupos criminales, que dejen de vivir en esa zozobra, en esa vergüenza”, dijo el ministro Sánchez. En el caso del ELN, de los 254 militares víctimas —entre asesinados y heridos—, 214 eran soldados, 30 suboficiales y 10 oficiales.




En cuanto al Clan del Golfo, la mayoría de sus víctimas han sido soldados, con 38 casos, además de 4 suboficiales. Por su parte, las disidencias de las Farc tuvieron como blancos, entre asesinados y heridos, a 159 soldados, 22 suboficiales y un oficial.
“Este Gobierno ha sido terrible para nosotros como familiares de los militares víctimas de la guerra, porque no ha hecho nada y ni siquiera se pronuncia sobre la situación”, señaló Concepción Sáenz. Por su parte, Yajaira Villamizar, esposa del soldado Sáenz, dijo sentirse desilusionada del presidente Petro por las pocas gestiones del Gobierno para lograr la liberación de los militares.
“Se los llevaron a Venezuela. ¿Y ahora qué? Nos tocará hablar con Maduro para que los liberen”, dijo. Y señaló: “Esto ha sido un valle de lágrimas, una incertidumbre muy grande, no tenemos palabras para describir lo que nos está pasando. El ELN dice que el Gobierno no les ha querido colaborar, y en el Gobierno dicen que es el ELN”.

Batallón antidrones
Los ataques con drones cargados de explosivos contra los militares van en aumento, según consta en un documento en poder de SEMANA. Con esa tecnología, las disidencias de las Farc han dejado 45 uniformados heridos, mientras que la guerrilla del ELN suma 37 víctimas, entre muertos y heridos. Estas cifras revelan que su accionar se centra en el ataque directo contra la vida de militares y policías. Ante la creciente amenaza de drones con explosivos, el comandante del Ejército, general Emilio Cardozo, anunció la creación de un batallón antidrones para diseñar estrategias que contrarresten ese armamento.