Política
Convención del Pacto Histórico: 6 consejos del politólogo español a aspirantes a ser el candidato. ¿Los aplica el partido?
Muchas caras conocidas en el encuentro en el que se tomarán decisiones trascendentales, de cara a la consulta popular del 26 de octubre.

Con una agenda apretada y muchas caras conocidas que han pasado por cargos en el gobierno de Gustavo Petro, se inició la Convención política del Pacto Histórico, en la que participan varias ideologías, todas inscritas en la izquierda.
El Polo Democrático, Colombia Humana, la Unión Patriótica, el Partido Comunista, los Progresistas y la Minga estuvieron representados en la convención que se inició hacia las 9 de la mañana.
La programación la abrió el politólogo español Juan Carlos Monedero, quien entregó seis consejos a los aspirantes a ser el candidato que represente al Pacto Histórico, el partido del gobierno actual.
Monedero, en general, les pidió que se dieran una vuelta por el mundo para que trataran de estar orgullosos de Colombia como su país. Seguidamente, enumeró la lista de consejos.
Lo más leído
1.Coherencia ideológica. En este punto, el politólogo habló de firmeza, independientemente de quién se tenga en frente. Habló de unidad, de la crisis generacional por envejecimiento, de la quiebra del mundo basado en reglas, de la migración. Temas para los cuales los políticos tienen que tener soluciones.

2.Discurso y práctica. Lo más difícil para el ser humano, que suele llevar el discurso por un lado y la ejecución por el otro, si se trata de trasladar el consejo al terreno político.
Monedero recomendó ser austeros, pues “si tenemos mucho significa que no estamos repartiendo la riqueza. No significa ser pobres, no queremos ser pobres”, mientras que en el transcurso de la convención salía mucho a relucir la posición que tomó José Mujica (q.e.p.d) en Uruguay.
En términos oficiales, durante los tres años de la actual administración, la austeridad en el gasto ha estado ausente.
3.Comunicación. Otro de los puntos que planteó Monedero suena elemental, pero es de los más difíciles de lograr. Se trata de la comunicación, algo que generalmente se atropella por desconocer el concepto.

Según el politólogo, “no es solo el uso de twiter (X)” para referirse a las redes sociales. “Implica recorrer el territorio, hablar con la gente, escuchar”.
4.Usar el gobierno. El cuarto consejo del politólogo que el de usar el gobierno, lo que implica establecer reglas, como esa de que “la Policía no masacra; que los jueces no hacen lo que les da la gana; que los funcionarios no son corruptos”.
5.Construir un nuevo sentido común, no promover el egoismo.
6.El partido movimiento. Otro de los consejos de Monedero fue el de conformar un partido movimiento, de apertura, del siglo XXI.
De los asistentes
Dentro de los asistentes se vieron las caras de Carolina Corcho, Susana Muhamad, Daniel Quintero, Gustavo Bolívar, Aída Abella, Gloria Inés Ramírez, David Racero, Clara López.
