Nación
Alias Mocho Olmedo, negociador de paz de las disidencias, también fue capturado con fines de extradición
Mocho Olmedo fue capturado en horas de la tarde del miércoles 12 de febrero.

En las últimas horas se confirmó la captura de otro negociador de paz; se trata de Willinton Henao Gutiérrez, conocido con el alias de Mocho Olmedo, un señalado integrante de las disidencias del frente 33 de las disidencias de las Farc.
Este sujeto fue detenido en virtud de una orden de captura con fines de extradición a los Estados Unidos. Durante la tarde del día miércoles - 12 de febrero - alias Mocho Olmedo se presentó voluntariamente acompañado por el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, cumplió con las respectivas notificaciones de ese requerimiento y los agentes del CTI adelantaron el proceso y los actos de este tipo de diligencias como reseña dactilar, carta dental, examen médico y plena identidad en el Nivel Central, en Bogotá.

Debido a que este integrante de las disidencias del frente 33 de las Farc es vocero en una mesa de negociación, certificada por el Comisionado de Paz Patiño y el Gobierno de Gustavo Petro dispuso un lugar de privación de la libertad en la ciudad de Bogotá para garantizar su rol de vocero en la paz total.
La orden de captura con fines de extradición se ejecutó debido a que, si bien es un vocero reconocido por el Gobierno, las negociaciones de paz con esas disidencias siguen en fase preliminar y no tiene los estándares de avances que exige la Ley de Paz total, los cuales se aplican desde agosto del 2024.
Lo más leído
Cabe recordar que, este peligroso criminal, uno de los hombres de confianza de “Andrey”, fue nombrado gestor de paz la semana pasada, a través de la resolución 0032 del 7 de febrero.
Esta es la segunda captura contra un negociador de paz que se registra en las últimas horas, en la noche del miércoles 12 de febrero, tras el cierre del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno y los Comandos Frontera, liderados por Andrés Rojas, alias Araña, agentes del CTI lo notificó de una orden de captura internacional, con boleta de la Interpol.

Los funcionarios de la Fiscalía le informaron al cabecilla que en su contra corría una orden de detención y le mostraron la solicitud de la Interpol.