Congreso de la Andi
Alcaldes se toman la palabra en el Congreso de la Andi: desde las regiones resuelven problemas
Arrancaron su intervención con un acto alegórico de uno de los símbolos patrios de Colombia. Cinco mandatarios contaron sus experiencias.

No depender tanto de la Nación para entregar resultados. Ese es el mantra en el que coincidieron los cinco alcaldes que participaron en el panel de mandatarios regionales, durante el Congreso de la Andi, en el que hicieron un acto alegórico con uno de los símbolos patrios: la bandera.
Además de insistir en la difícil relación que tienen con el Gobierno nacional, dejaron un mensaje contundente: pueden sacar adelante a Colombia desde las regiones.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, dijo que está pendiente de recursos para el metro, al que le faltan 1.400 millones de pesos. También requiere la financiación de las obras del proyecto TransMilenio, que ya están en curso. Los réditos de las inversiones son evidentes. Según las cuentas de Galán, solo el metro está inyectando a la economía 700 mil millones de pesos, lo que se suma a los proyectos que se lideran desde el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano), que tiene inversiones por 3,2 billones de pesos.

En Cali, recuperarán los subsidios frenados en la Nación
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, también se sumó al ‘sí se puede’: “Nos quitaron 800 subsidios de vivienda y vamos a sumar otros dos mil″.
Lo más leído

Lo que dijo Fico Gutiérrez de “la olla”
Además de anuncios, como el que dice que en próximos días Medellín tendrá algo que siempre le ha faltado, “el mar”, el alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez, dijo que si bien en Colombia hay alcaldes que llegan y encuentran la olla raspada, de manera metafórica aduciendo a que no quedaron recursos públicos para el que recibe la antorcha de su antecesor, él ni siquiera encontró la olla. “Tampoco había vajilla”, expresó.
De la gestión adelantada, enfatizó en que han aumentado el recaudo tributario y la ciudad llegará ahora a un presupuesto de 45 billones de pesos que permitirá realizar mayores inversiones. Habló de 1.800 obras que ya arrancaron, o de apuestas como las que tienen con las instituciones educativas, que estarán navegando con 900 megas.