ESTADOS UNIDOS
Video muestra a Obama siendo arrestado: el montaje que publicó Trump y que desató escándalo en EE. UU.
El presidente ha demostrado su intensa rivalidad con sus antecesores. El gobierno asegura, además, que Obama intentó invalidar la victoria del republicano en el 2016.

El presidente de Estados Unidos compartió en sus redes sociales un video, creado con inteligencia artificial (IA), en el que se muestra supuestamente al expresidente Barack Obama siendo arrestado y llevado a prisión, lo que ha desatado un gran debate en el internet.
El video, que fue tomado de TikTok, lo compartió el mandatario en su perfil de Truth Social.
En este, primero aparece Obama en medio de un acto de campaña diciendo “nadie está por encima de la ley”, posteriormente aparece junto a Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde dos oficiales lo ponen de rodillas para arrestarlo mientras el republicano sonríe viendo la escena.
En el video suena la canción YMCA, de la banda Village People, que Trump ha adoptado como una especie de himno durante estos meses de su segundo gobierno.
Lo más leído
Segundos después, el video muestra a Obama en una prisión federal, usando el representativo uniforme naranja.
Al inicio del video aparecen más políticos y miembros del gobierno con los cuales Trump no ha empatizado.
Se ve a la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; al expresidente Joe Biden; al exaspirante presidencial demócrata Ben Carson; al senador Cory Booker, y a otras figuras archienemigas del presidente, todos diciendo la misma frase: “Nadie está por encima de la ley“.

Que el presidente haya compartido aquel video ha sido considerado una amenaza en contra de su antecesor.
Incluso, el viernes pasado 18 de julio, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, acusó a Obama de haber conspirado para, presuntamente, deslegitimar la victoria de Trump en las elecciones presidenciales del 2016.
La alta funcionaria del gobierno aseguró que miembros del gabinete del expresidente filtraron declaraciones falsas a medios, como The Washington Post —contra el cual el presidente Trump también tiene asperezas—, en las cuales se aseguraba que Rusia había interferido en los resultados electorales de aquel momento.

“Por muy poderosos que sean, todos los implicados en esta conspiración deben ser investigados y procesados con todo el peso de la ley para garantizar que nunca vuelva a ocurrir algo así”, sentenció Gabbard en un comunicado que emitió al final de la semana pasada.
Defendió que hubo una “conspiración traicionera” a cargo de funcionarios del gobierno de Obama y que el objetivo del anterior gobierno era “perpetrar lo que, en esencia, fue un golpe de Estado prolongado durante años”.
Además, la funcionaria agregó que ya entregó los documentos de la investigación al Departamento de Justicia, para que “se haga la justicia que merece tanto el presidente Trump y su familia como el pueblo estadounidense”.