Mundo
Vicepresidente de Estados Unidos pone en duda la permanencia de las Green Cards
JD Vance aseguró que las tarjetas de residencia no garantizan una estadía indefinida en Norteamérica.

La afirmación del vicepresidente de Estados Unidos sobre la permanencia de las tarjetas de residencia ha despertado todo tipo de comentarios al respecto.
“Un titular de Green Card no tiene un derecho indefinido a estar en Estados Unidos”, declaró en Fox News, señalando que la decisión de revocar este estatus puede depender de las autoridades federales.
La afirmación que ha causado polémica en varios sectores
Las palabras de Vance se dieron a conocer luego de la detención del estudiante de Columbia Mahmoud Khalil, quien tenía una residencia permanente.
El arresto de Khalil por haber participado en varias manifestaciones en las que protestaba contra la guerra Israel-Hamas, terminó en la revocación de su Green Card, aunque un juez bloqueó su deportación hasta que se lleve a cabo la audiencia judicial.
Expertos en inmigración han dicho que, aunque los residentes permanentes tienen derechos similares a los ciudadanos, pueden ser revisado su estatus por delitos graves, fraude o amenazas a la seguridad nacional.
“Las Green Cards pueden revocarse en circunstancias específicas, pero no por ejercer la libertad de expresión”, explicó el abogado Russell Stamets.
Ahora, con el caso de Mahmoud Khalil se vuelve a reactivar la polémica acerca de los derechos de los inmigrantes y el poder que está teniendo el gobierno de Trump para revocar las residencias permanentes de los inmigrantes de diferentes partes del mundo.
Mientras el proceso sigue, su situación podría sentar un precedente en la política migratoria de EE. UU.

¿Por qué los titulares de la Green Card en EE. UU. pueden ser deportados?
La Green Card otorga el estatus de residente permanente en EE. UU., pero existen varias circunstancias que pueden llevar a la deportación.
Entre ellas se encuentran los considerados delitos graves, como homicidio y tráfico de drogas, infracciones de “baja moral” en los primeros cinco años, violaciones de leyes sobre armas, violencia doméstica y abuso infantil, así como la acumulación de condenas menores.
También están consideradas las violaciones a la ley de inmigración (como fraude para obtener la Green Card o incumplir términos de la visa) y actividades que amenacen la seguridad nacional (como espionaje o terrorismo) también pueden resultar en deportación.
Asimismo, el abandono de la residencia por largos períodos fuera del país o la dependencia excesiva de asistencia gubernamental son factores que pueden jugar en contra en el momento de tener una Green Card.
Es importante que los titulares de la Green Card conozcan sus derechos y responsabilidades y consulten a un abogado en caso de dudas sobre su situación.