Mundo
Viajar en vacaciones de verano con Green Card: lo que debe saber
El USCIS señala que el ingreso a Estados Unidos no está asegurado, aun cuando se cuente con la documentación correspondiente.

La Green Card se concede a ciudadanos extranjeros que han sido autorizados para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Con la llegada del verano y ante el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, muchas personas se preguntan si pueden salir del país siendo residentes permanentes y qué procedimiento deben seguir para hacerlo correctamente.
Vacaciones de verano: ¿puedo salir de EE. UU. con Green Card?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) señala que la tarjeta de residente permanente permite ser readmitido al país tras un viaje al exterior, siempre que la estadía fuera no supere el plazo de un año.
Para volver a ingresar tras un viaje temporal al extranjero, el residente deberá presentar una Green Card válida. Al arribar al puerto de entrada, un oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) examinará los documentos de identidad y evaluará si la persona es admisible.
Según la agencia, los residentes permanentes pueden salir libremente del país, y en la mayoría de los casos, las salidas breves no afectan su estatus migratorio. No obstante, si las autoridades consideran que la persona no tiene la intención de mantener una residencia permanente en Estados Unidos, se podría determinar que ha renunciado a su estatus.

¿Qué ocurre si mi viaje como residente permanente dura más de un año?
Si el titular de una Green Card planea estar fuera de Estados Unidos por más de un año, es recomendable que solicite un Permiso de Reingreso a través del formulario I-131. Este permiso permite a los residentes permanentes o condicionales solicitar admisión durante el período de validez del documento sin necesidad de obtener una visa.
No obstante, el USCIS advierte: “Tenga en cuenta que esto no garantiza su entrada a Estados Unidos al regresar, ya que primero debe ser considerado como ‘admisible’. Sin embargo, este permiso ayudará a demostrar su intención de residir permanentemente en el país.”

Además, la agencia aclara que si se está fuera del país por más de dos años, cualquier permiso de reingreso otorgado antes de la salida habrá caducado. En tal situación, se recomienda solicitar una visa de residente que regresa (SB-1) en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano.
Es crucial recordar que ausencias de seis meses o más también pueden interrumpir el período de residencia continua necesario para iniciar el proceso de naturalización.