Estados Unidos
Viajar a Estados Unidos: ¿Qué responder en la entrevista con inmigración para evitar problemas al llegar?
El filtro de inmigración es clave para que su ingreso a Estados Unidos se haga efectivo.

Uno de los pasos más importantes para hacer un correcto ingreso a Estados Unidos es la crucial entrevista con el agente de migración al momento de llegar a un puesto de control migratorio.
Este es el filtro de ingreso más relevante después de todo el estudio previo que se hizo a la personas al momento de solicitar la visa. Allí, es la prueba final para aprobar o no su entrada al país norteamericano.
La entrevista, a la que se verá sometido una vez esté en el punto de control, estará a carago de funcionarios de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos).
En ese momento, usted ya debió llenar el formulario I-94, el documento clave que le impartirá el tiempo que está aprobada su estancia en el viaje actual.

El oficial migratorio le pedirá el pasaporte, el cual debe tener la respectiva visa. Aquí, comenzarán las posibles preguntas.
Durante la entrevista
Hay que tener en cuenta que este filtro migratorio se basa en proteger la seguridad nacional, y segundo, en evitar la inmigración ilegal.
El pasaporte debe tener validez actual mínimo por seis meses más desde la fecha de entrada prevista.
Por su parte, la visa debe tener coherencia con su motivo de viaje. Es decir, alegar motivos de trabajo presentándose con visas tipo B1, ya entraría a jugar en contra de sus intenciones migratorias.
Las preguntas más frecuentes son:
- ¿Cuál es el propósito de su visita a Estados Unidos?
- ¿Dónde se hospedará durante su estancia?
- ¿Cuánto tiempo planea quedarse en Estados Unidos?
- ¿Tiene familiares o amigos en el país?
- ¿Tiene un boleto de regreso a su país de origen?
La CBP recomienda contestar con total seguridad y honestidad estas preguntas. Si el agente identifica información falsa o incoherencias con los datos suministrados, esto podrá desembocar en inadmisión a Estados Unidos.

Si se conoce que mintió después de haber sido admitido, esto podría causar deportación inmediata.
Lleve consigo el tiquete de regreso, extractos bancarios, tarjeta de crédito y dinero en efectivo.
Es recomendable llegar con reservas de hospedaje ya pagados, y si es posible, un itinerario claro de viaje, sobre todo si se va a mover entre ciudades o estados.
Si tiene novedades en su viaje como visitas de última hora, explíquelo de forma detallada.
Es posible que le pidan una inspección adicional si no puede contestar de forma correcta y clara las preguntas en migración.
Prepare sus documentos con antelación y verifique su estatus migratorio.